NUEVA YORK coronada (EFE). — La inteligencia artificial (IA) se ha disparado en los concursos de belleza y Kenza Layli, una influencer virtual marroquí que usa hijab y que aboga por el empoderamiento de las mujeres en la tecnología del sector público, fue la ganadora de su primer concurso en el que utilizó tecnología. : Miss Inteligencia Artificial.
«La IA es más que una herramienta. Es una fuerza transformadora que puede cambiar industrias, desafiar las normas y crear nuevas oportunidades que nunca antes habían existido», dijo Layli en un video de la persona agradeciendo en inglés al jurado de Miss IA por otorgarle su primer premio.
Aunque tanto Layli como sus competidoras son inexistentes, pero el premio es real: el concurso, organizado por World AI Creator Awards (Waica), proporciona 5.000 dólares en efectivo para Miss AI, además de programas de tutoría sobre servicios tecnológicos y relaciones públicas
Con un vestido de manga larga y un pañuelo amarillo en la cabeza, Layli anima en su vídeo a. «desafiar el status quo» y aprovechar al máximo la IA para construir un futuro híbrido «más inclusivo» y empoderar a todas las mujeres del mundo en la industria tecnológica.
La mujer marroquí vence a la competencia no sólo porque por su belleza y su participación en actividades sociales, pero también por la «maravillosa consistencia de su rostro» y la «excelente calidad de los detalles en sus manos, ojos y ropa», como comenta al “New York Post” Aitana López. , una influencer creada con IA como miembro del jurado.
El concurso se desarrolló exclusivamente en las redes sociales, donde Layli y otros. Las finalistas, Lalina (Francia) y Olivia C (Portugal), tienen cientos de miles de seguidores, mientras los otros dos se soltaban el pelo.
En Instagram, los participantes publicaron fotos de funciones humanas típicas en el mundo real: observaron las estrellas con un telescopio, comieron en un restaurante con su pareja (también inteligencia artificial generada artificialmente) e incluso viajar a otras partes del mundo, como España.
De hecho, las candidatas no son ajenas al panorama político y a su sociedad, y Miss AI 2024 incluso envió su pésame al rey de Marruecos, Mohammed VI, tras la muerte de su madre.
Además, como en todo certamen al margen de la belleza, las mujeres también abanderaron causas sociales en sus perfiles , como la conservación de los océanos y los derechos de la comunidad LGTBI (pero no en el caso de la ganadora, debido a las creencias religiosas tradicionales de su maestra).
Sin embargo, como en los concursos reales, este no lo es. sin controversia, ya que todas las modelos se adhieren a los estándares de belleza tradicionales y son todas jóvenes y muy delgadas.
Sally-Ann Fawcett, jueza de Miss IA, admitió en una entrevista con NPR la falta de diversidad corporal entre las participantes Gia: “Quiero conocer a alguien del otro género, alguien que sea más grande, mayor y que tenga defectos. Creo que como es el primer año, todo el mundo se apega al estereotipo de belleza. Las publicaciones de las modelos en las redes sociales, no su apariencia.