Fitch Ratings reafirma sus calificaciones nacionales de largo y corto plazo “AA(dom)”, “AA (dom)” y “F1+(dom))”, respectivamente, y mantuvo la perspectiva de calificación a largo plazo en ‘Estable’
Al anunciar esta valoración positiva, la agencia destaca las mejoras en la estructura de capital de César Iglesias, el crecimiento de los beneficios operativos, la mejora de la eficiencia y la posición competitiva. en el mercado, beneficiando la posición de liquidez y la rentabilidad de la empresa.
Esta decisión refleja en particular el fuerte perfil comercial de la empresa, así como la exitosa redocumentación de su deuda y el fortalecimiento de su estrategia. plan Según documentos publicados, estos resultados fueron impulsados por las tendencias de crecimiento de las ventas, la recuperación de márgenes y la implementación por parte de la compañía de eficiencias operativas y de almacenamiento.
Finalmente, Fitch enfatizó la solidez del modelo económico de César Iglesias, señalando que : “La diversificación de productos y una extensa red de distribución han permitido a la empresa mantener su posición de liderazgo en un mercado altamente competitivo.”
Al conocer la noticia, los ejecutivos de César Iglesias expresaron su satisfacción al considerar que las declaraciones de la agencia. reflejan los logros de sus esfuerzos por transformar la organización y las operaciones, continuando entregando resultados valiosos para los accionistas y consolidando el crecimiento histórico de la compañía.
César Iglesias es el primer listado de la compañía en la Bolsa de Valores de República Dominicana, por lo que iniciando un proceso de transformación, disciplina y transparencia, demostrando el compromiso de la empresa con los valores que ha definido durante más de 100 años de operación. El 19 de julio se publicarán los informes semestrales del cierre del segundo trimestre de 2024.
Aspectos clave considerados
Mejoras estructurales de capital: El organismo destaca a César La deuda a corto plazo de Iglesias, ampliando el plazo medio de su deuda. Después de la reestructuración, la deuda a corto plazo disminuyó del 74% al 19%. La agencia de calificación espera que la compañía mantenga una estructura de capital adecuada, con un nivel promedio de deuda/EBITDA inferior a 2,7 veces (x). en la generación de mayores flujos de caja y una posición de liquidez fortalecida. La agencia pasó de una estimación futura negativa a una estimación neutral, proyectando un flujo de caja operativo de casi mil millones de pesos en 2024, que “satisfará en gran medida las necesidades de inversión”. Además, Fitch pronostica una generación negativa de FCF en 2024 de casi DOP 650 millones, debido al flujo de caja de dividendos de DOP 1.2 mil millones, así como a los requisitos de inversión de capital. Se supone que la inversión de capital requerirá ingresos promedio del 3% anual.
Ingresos operativos y rentabilidad: Fitch basa su evaluación en el crecimiento de los ingresos operativos estima una tasa de crecimiento promedio del 7% anual de 2024 a 2024. 2027. y margen EBITDA promedio de 11,5%. La agencia destaca una tendencia positiva, respaldada por el desarrollo de un plan estratégico que integra una mayor producción y almacenamiento, el desarrollo de nuevas categorías y alianzas estratégicas.
Al mismo tiempo, Fitch espera liquidez de efectivo libre indicador de deuda a corto plazo (prueba ácida) se acercará a 1x a finales de 2024 y se mantendrá en estos niveles durante el horizonte de previsión.
Todo lo anterior permitirá a la empresa “generar el capital necesario recursos para cubrir las crecientes necesidades de capital de trabajo, inversiones y dividendos sin requerir mayor endeudamiento”. Necesario.