Santo Domingo, RD.- El Observatorio Dominicano de Medios Digitales ha manifestado este jueves preocupación por la gran cantidad de contenidos obscenos y profanos que circulan en los medios digitales del país .
En nombre de la organización, la periodista y docente Cristal Acevedo, dijo que es alarmante ver que la producción y difusión de contenidos obscenos, vulgares y vulgares continúa creciendo en las plataformas digitales nacionales.
Señaló que hace 10 años, cuando el Observatorio inició la limpieza de contenidos de Internet en el país, la situación más delicada era la difusión de fotografías que atentan contra la dignidad de los ciudadanos.
Explicó que con el desarrollo de los medios digitales y, sobre todo, por las posibilidades de monetización que ofrecen, muchos usuarios de las redes sociales, creadores de contenidos y comunicadores han caído en la mala costumbre de producir contenidos vulgares, contaminando el ciberespacio con contenidos no deseados, sin aportar nada. para la sociedad moderna
“Es una lástima que en nuestro país se sigan produciendo este tipo de contenidos”, cuestionó
Por otro lado, señor -agregó . No es cierto que este tipo de contenidos se crean porque “tienen audiencia”, sino que se siguen produciendo porque deja beneficios económicos a quienes los difunden sin importar las acciones que realicen con sus acciones. Internet con contenidos spam que no contribuyen a construir una mejor República Dominicana, un país que requiere de grandes esfuerzos para mejorar el nivel educativo de sus ciudadanos.
Acevedo invitó a los propietarios y usuarios de plataformas digitales, tanto comerciales como personal, para verificar antes de difundir contenido inapropiado, recordándoles que la comunicación tiene 3 propósitos básicos: información, educación y entretenimiento
“Y para lograr cualquiera de estos tres fines es necesario ser vulgar”, declaró .