Un convenio firmado en 2021 entre el gobierno provincial de Santiago Rodríguez y particulares de la zona, con el director de la Empresa de Producción Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), para la construcción de la Boca de Represa Dos Ríos, que no ha sido implementada en su totalidad, afecta a 300 agricultores.
El acuerdo prevé la construcción de un complejo habitacional para familias reubicadas que puedan verse afectadas por obras de infraestructura, esta cifra aumentará por encima de la de Guayubín Río.
El proyecto estará equipado con acueductos, áreas de entretenimiento, polideportivos, centros comunitarios, iglesias y áreas comerciales. Además, prometieron evaluaciones prediales y mejoras para las familias afectadas, promesas que no se han cumplido, dijeron vecinos de la comunidad Los Cerros en San José.
Mayra Bueno Bisonó, coordinadora de defensa del Comité de Afectados por la Presa Boca de los Dos Ríos (Guayubín), dicha construcción avanza pero las comunidades afectadas están sufriendo profundamente las situaciones que el proyecto ha causado a las comunidades afectadas.
Explicó que el 17 de marzo de 2021 , se firmó el acuerdo encabezado por Ángel Rafael Salazar Rodríguez. “Al construir este proyecto, la obligación del Estado es garantizar la dignidad y los derechos de las familias, pero “esto no se cumplió plenamente, porque las casas debieron estar construidas y las personas deben reubicarse según lo que marca la ley”, dijo Bueno Bisonó.
Afirmó que el terreno adquirido para construir casas en la zona de San José se encuentra en etapa de preparación y alrededor de 32 familias ocuparon departamentos en la comunidad de Zamba, pero enfrentaron condiciones inhumanas por falta de saneamiento. de agua y problemas estructurales.
Las comunidades afectadas por la construcción de la presa son Boca de los Ríos, El Vantón, Pastor La Enramada, Los cerros de San José, Pata de Vaca y otras.
acción psicoemocional se sintió separada de su familia en cuanto a su entorno y estilo de vida, pero respetó la decisión de los comuneros porque el miedo a quedarse era comprensible en las calles.
«Ellos Soy consciente de las realidades ambientales y estoy dispuesto a trabajar, por lo que esperamos la educación, capacitación y la creación de viveros de especies vegetales endémicas para restaurar la cuenca del río Yaguajay y el río Guayubín, cumpliendo así con los compromisos acordados con las brigadas y contribuyendo a mejorar la situación económica y la calidad de vida de nuestro pueblo”, explicó el líder comunitario. .
Luego de una visita realizada por LISTÍN DIARIO, se encontró que alrededor de 100 casas estaban catalogadas, con un número indicaba que debían ser desalojadas porque el terreno sería parte de la construcción de la presa. .
Noel Sastre, uno de los afectados por la construcción de la represa, debido a que él y su familia fueron desalojados de un terreno ubicado en la zona donde se construirá la represa, argumentó que lo que el gobierno se propuso ofrecerles un precio justo por sus tierras, incluso la oferta del estado no era la mitad del precio de mercado.
Dijo que la comisión de defensa Los afectados se han reunido con EGEHID, organizaciones afiliadas, sin embargo, con el proyecto y. Desde el gobierno provincial creemos que la mayoría de las promesas que benefician a la comunidad no se traducen en acciones. En concreto, seguiremos trabajando incansablemente para garantizar el cumplimiento de esta parte integral del acuerdo en todos los aspectos, fomentando un espíritu de equipo en beneficio de la comunidad. – supervivencia, crecimiento y desarrollo de la comunidad, provincia y país.
Noel Sastre, explica que las comunidades afectadas por la construcción de la presa hidroeléctrica Boca de los Dos Ríos son: Boca de los Ríos. , Cantón, Pastor La enramada, Los cerros de San José Pata de Vaca, entre otros.
Detalló que el comité de defensa, siempre acompañado por INSAPROMA, solicita una futura reunión con el administrador de EGEHID, Rafael Salazar y su equipo para ver el avance del trabajo comunitario y pensar en el apoyo psicoemocional continuo a los afectados.