Economicas

Éxito del primer encuentro nacional de dirigentes del PRH

8238749492.png
8238749492.png
Entre los ponentes estuvo el profesor José Lino Martínez, quien destacó el desarrollo que han experimentado las organizaciones políticas de vocación humanista en América Latina.

SANTO DOMINGO.- El Partido de Renovación Humanista (PHR) cerró con éxito el primer encuentro nacional de dirigentes del PRH, como parte de las actividades conmemorativas del primer aniversario de su fundación.
La sesión plenaria, a la que asistieron delegados de diferentes provincias del país, estuvo presidida por el presidente del PHR, Antonio Mateo, quien destacó los objetivos de esta formación política para finales de este año. Dijo que, hasta el 31 de diciembre, pretendemos bloquear el país con estructuras partidistas para lograr el reconocimiento del PHR ante el consejo electoral central del Congreso.
Mencionó: entre ellas, las normas que exigen la ley 33-18 de partidos, movimientos y agrupaciones políticas, el código electoral y la ley de organizaciones sin fines de lucro.
HERRAMIENTA SOCIAL

Mateo señala que PHR es una herramienta social herramienta, al servicio de la sociedad, que permitirá desarrollar el proceso de innovación que necesita la República Dominicana.

Sostuvo que “(…) En PHR debemos luchar por superar la desigualdad porque “Nosotros Creo en una sociedad más justa y equitativa que dé a la gente esperanza de encontrar soluciones a sus problemas.”

Afirmó que, como partido político, el principal objetivo del partido es obtener el poder para efectuar cambios beneficiosos y en beneficio de la sociedad dominicana.
IMPLEMENTACIÓN

Orden Ejecutivo político, social y de transparencia son prácticas que PHR implementará en su sede, dijo Mateo a los delegados en la sesión plenaria.
Durante dos días, en la sede de la Cooperativa Nacional de Profesores de Hop, los participantes escucharon conferencias de expertos sobre diversos temas, como por ejemplo el derecho electoral. .

Entre los ponentes estuvo el profesor José Lino Martínez, quien destacó el desarrollo que han experimentado las organizaciones políticas de vocación humanista en América Latina.

TRA Digital

GRATIS
VER