Economicas

Cuarto Foro de Lucha contra el Comercio Ilícito

8251009534.png
8251009534.png
Por primera vez, la lucha contra el comercio ilegal cuenta con la voluntad política necesaria".

Santo Domingo.- La Asociación Industrial de la República Dominicana (AIRD) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), lanzaron el “Cuarto Foro Contra el Comercio Ilícito” y el El tema principal es el régimen de consecuencias en la persecución de los delitos antes mencionados.

Mientras Anyarlene Bergés, vicepresidenta segunda de la AIRD, expresó que “las profundas consecuencias económicas, sociales y políticas de la red criminal de comercio ilegal Sólo se puede superar con una estructura sólida, con una cooperación estrecha y transparente.”
También en Bergés, el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, se pronunció Víctor -Ito – Bisonó, en su participación indicó. para la colaboración público-privada en este tema, que “el impacto económico y social positivo es claro, mejorando la percepción internacional de República Dominicana como un destino seguro para los negocios. Por primera vez, la lucha contra el comercio ilegal cuenta con la voluntad política necesaria”. Lovatón, Director General de Aduanas, Luis Valdez, Director General de Impuestos Internos y María Elena Vásquez, Presidenta de la Junta Directiva de ProCompetencia El taller fue moderado por Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD.

Mientras la Las misiones destacadas en la lucha contra el crimen en República Dominicana fueron presentadas por Jenniffer, directora ejecutiva de ONEC, y Jaime Ángeles. , representante de la industria farmacéutica, y Alejo Campos, director regional de International Crime Stoppers, en un panel presidido por Ramón Pérez Fermín, Subsecretario de Comercio Interior del MICM
Como parte del evento, Mario. Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, presentó el Observatorio de la Industria del Comercio Ilícito (OICI), un sitio web que contiene diversas fuentes de información, como sectores afectados por prácticas comerciales ilegales en el mercado, informes y estadísticas sobre este tema, además de los legales. Marco que aplica las noticias y diversas noticias sobre comercio ilegal. El observatorio está disponible en la Web, a través de www.oici.do.

“Garantizar la transparencia de esta información es más importante porque nos permitirá, según se discutió en “Hoy los paneles son Se empieza a evidenciar que existe un régimen de sanciones vigente en el país para quien pretenda producir o comercializar sus productos en el país sin cumplir con el marco legal normativo vigente”, afirmó Pujols. El Foro también premió a dos organizaciones por su excelencia en la lucha contra el comercio ilegal. El primer galardón fue entregado a la Agencia Especializada en Control de Combustibles y Comercio de Commodities (CECCOM), por su firme compromiso con el respeto de las normas, procedimientos y regulaciones relacionadas con la seguridad y el control en la distribución y comercialización de los productos regulados en República Dominicana. , recibido por el General de Brigada, César Augusto Miranda Mañón, ERD, Director General del CECCOM.

El segundo reconocimiento fue entregado al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), por su aporte a la erradicación del comercio ilegal promoviendo la aplicación de las normas establecidas en la comercialización de productos y servicios en beneficio de los consumidores y usuarios. Este reconocimiento lo recibió Eddy Alcántara, director general de Pro Consumidor

TRA Digital

GRATIS
VER