A través de vigilancia epidemiológica se han detectado al menos seis virus respiratorios durante la última semana circulando en el país, la foto afecta a la población de diferentes edades.
Virus respiratorios Los casos detectados circulando en el país durante la semana epidemiológica 29, registros de casos hasta la fecha 20 de julio, son influenza A(H1N1) pdm09, influenza A(H3N2), Parainfluenza, adenovirus, metapneumovirus y SARS-CoV-2.
Dentro del virus Covid-19 se han reportado 67 nuevos casos durante la última semana, los distritos con mayores índices de nuevos casos fueron el Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago.
Mientras, el La agencia de epidemiología informó que la semana 29 reportó detectados 798 casos sospechosos de malaria, de los cuales el 1% fueron confirmados. Siete casos confirmados de dengue y cinco casos sospechosos de leptospirosis para un total de 324 casos desde inicios de año.
Dengue
El boletín correspondiente a la semana epidemiológica 29 , difundido ayer por el Ministerio de Salud Pública, informó que esa semana se confirmaron siete casos de dengue, con lo que el total de casos confirmados asciende a 991 en lo que va del año.
En orden descendente, las provincias con las de mayor incidencia de casos son: Santo Domingo, San Juan, Santiago, San Cristóbal y Distrito Nacional.
Casos reportados esta semana por Ángel Concepción Lajara, Centro Médico San Juan y San Juan Siglo 21 y Leopoldo Martínez Centros médicos, con La edad más común fue entre 10 y 19 años en las últimas cuatro semanas.
Malaria
El informe dijo que se reportaron 798 casos sospechosos de malaria. , de los cuales el 1% ha sido confirmado por laboratorio, equivalente a 664 casos acumulados en lo que va del año.
Los focos en curso corresponden a Azua y San Juan y el grupo etario más afectado es el de 10 a 29 años, principalmente hombres.
Leptospirosis
En el sistema de vigilancia epidemiológica, la semana pasada se han reportado 5 casos sospechosos de leptospirosis para un total de 324 casos en lo que va del año.
De las notificaciones, el 40% de los casos corresponden a la provincia Espaillat y el 60% a San José de Ocoa. El grupo etario más afectado es el de 20 a 39 años, con mayor proporción de hombres.
Virus respiratorios
El Ministerio de Salud Pública recuerda que en República Dominicana, un enfoque para la vigilancia de virus respiratorios. En la última semana se ha detectado circulación de influenza A(H1N1) pdm09, influenza A(H3N2), Parainfluenza, adenovirus, metapneumovirus y SARS-CoV-2.
Casos registrados dentro del hospital establecido Red Para estos efectos colaboran con el Laboratorio Nacional de Salud Pública, Dr. Defilló.
Covid-19
Entre los virus respiratorios que se están monitoreando se encuentra el Covid-19. Durante la semana 29 se tomaron 1.030 muestras, detectándose 67 nuevos casos de infección por SARS-Cov-2, lo que eleva el total acumulado en lo que va del año a 6.630.
El nivel de positividad en las últimas cuatro semanas es del 13% . Los distritos con mayores tasas de casos nuevos son el Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago.
La incidencia acumulada por 100.000 habitantes es de 63,45. La Agencia de Salud Pública señala que aunque el número de casos sigue disminuyendo, la progresión de la enfermedad se mantiene dentro de los límites esperados.