Economicas

Investigación de yacimientos petroleros en República Dominicana arroja que el 15% es recuperable

8271465285.png
8271465285.png
Refinería (Refidomsa).La investigación confirmó la existencia de hidrocarburos en el agua.

La directora general de Refidomsa, Yamilly López, dijo que la información sobre la existencia de hidrocarburos en el agua ” allana el camino para la determinación de la calidad ”
Según el tercer informe de investigación de República Dominicana, “pueden existir” en República Dominicana al menos 4 tanques petroleros con reservas de 543 millones de barriles de petróleo, de los cuales sólo 74,3 millones de barriles, equivalentes al 15%, se pueden recuperar. Refinería (Refidomsa).

La investigación confirmó la existencia de hidrocarburos en el agua. Sin embargo, la calidad de este 15% de petróleo recuperado aún no ha sido determinada por lo que no sabemos si es de la calidad requerida para la extracción.

“Calidad reportada en estudios “Son sólo superficiales. “La calidad del aceite, no es representativa. Y estas también son cualidades que se miden en el tiempo, en el tiempo, y tampoco han sido estudiadas sistemáticamente. No ha habido mediciones de la calidad de este aceite en el tiempo”, coordinador de investigaciones de Refidomsa. Gregorio Rosario explicó que la presencia de hidrocarburos en el agua ” allana el camino para determinar la calidad” de 74,3 millones de barriles de petróleo recuperable.

Las cuencas petrolíferas estudiadas se encuentran en Azua, donde el equipo de investigación identificó 38 millones barriles y 5.7 millones de barriles como recuperables; Cibao Occidental, donde son recuperables 203 millones de barriles y 30 millones de barriles donde hay 11 millones de barriles y 1.6 millones de barriles son recuperables, así como en Cibao Oriental Enriquillo, donde hay 246 millones de barriles y. sólo son recuperables 37 millones de barriles, para un total de 543 millones.
El tercer informe fue presentado este lunes en la Universidad Pedro Henríquez Ureña (Unphu). La Academia colaboró ​​en el desarrollo de esta investigación.

TRA Digital

GRATIS
VER