Santo Domingo.- La Contraloría General de la República incrementó la autorización de órdenes de liquidación o liberación de más de 53 % durante los cuatro años en el poder del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, de 52.949, a junio de 2020, a 81.253, en junio de 2024, gracias al restablecimiento de las actividades del mecanismo.
Félix Santana García, Contralor General de la República dijo que en este logro influyó significativamente el lanzamiento oficial del Sistema Unificado de Gestión de Pagos (Sugep), la efectividad del trabajo de nuestros colaboradores y el compromiso que ha demostrado el gobierno dominicano.
Enfatizó que en la actual administración se da prioridad a la autorización de órdenes de pago de obras, que aumentaron un 24,91%, al pasar de 2.136 órdenes de pago a 2.668, durante el citado período.
Explicó que El volumen monetario de las autorizaciones de órdenes de pago aumentó 74,69%, de 466 mil millones de pesos, tramitados en junio de 2020, a 814 mil millones de pesos, tramitados en el mismo periodo de 2024.
Dijo que el volumen monetario El volumen de aprobaciones de órdenes de pago de obras aumentó de manera más pronunciada, 82.72%, en el mismo período, al pasar de RD 24 mil millones a 44 mil millones.
De igual manera, Félix Santana señaló que el Presidente de la República está muy interesado en la participación de todas las instituciones del Estado en el Sistema de Información de Gestión Financiera (Sigef) y ha estado en la Sugep.
En este sentido, enfatizó que es parte de las prioridades antes mencionadas de los organismos de la industria de la construcción, incrementar el gasto de capital, incluyendo los Ministerios de Obras Públicas, Educación, Vivienda y Edificación, Energía y Minas.
De igual manera, citó a la Oficina de Reordenamiento del Transporte (Opret), a la Asociación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo. (CAASD), el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (Inapa) y el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (Inapa) Recursos Hidráulicos Nacionales (Indrhi).
La Contraloría General de la República asegura. que con la eficiencia y transparencia de los procesos las empresas constructoras no sufren pérdidas económicas y se han detenido las irregularidades.
Dijo que no hay retrasos como antes en los pagos a los ingenieros de los contratistas en la construcción, lo cual. ha dinamizado el sector construcción y tiene un impacto positivo en la calidad de vida del pueblo dominicano.
“Hemos contribuido a acelerar el avance de las obras y megaproyectos asignados por el presidente. de la República, Luis Abinader. Todos los ingenieros dijeron que el Gobierno paga los salarios a tiempo y tenemos que mantener un equilibrio entre el Control Interno y la satisfacción de las personas involucradas”, dijo el funcionario gubernamental.
Santana García enfatizó que desde que asumió como Contraloría General de la República, a enero de 2023, han existido 34 instituciones piloto en la Sugep, las cuales han reemplazado al obsoleto sistema SUAI/Ruteo y calculado a la fecha se han establecido 301 instituciones adicionales, para un total de 335 establecimientos.
Sugep es una herramienta de procesamiento y autenticación de órdenes de pago que simplifica y agiliza el proceso de aprobación, reduciendo el tiempo de 4 a 2 días. Permite a las entidades estatales procesar digitalmente, en la Contraloría, todas las solicitudes de aprobación de pagos y anexos de expedientes de respaldo, dejando trazabilidad de todo el proceso para su posterior control.
También facilita el trabajo de los auditores, permitiéndoles para tener un mejor control y minimizar las irregularidades, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de la ley con un alto nivel de eficiencia y calidad.
Del mismo modo, permite que una unidad u organización la implemente. El organismo ejecutivo estatal monitorea el estado de sus pagos desde el momento en que la organización presenta una solicitud de autorización a la Contraloría.