Santo Domingo.- La presencia de haitianos indocumentados se ha vuelto abrumadora y peligrosa porque resisten violentamente al gobierno cuando intenta someterlos y deportarlos a su país, dijo esta mañana el presidente de del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez.
“Todas las zonas de las ciudades, campos, montañas, montañas y quebradas están inundadas, problema que dificulta a las autoridades migratorias, policiales y judiciales el ejercicio de sus competencias, porque a veces presentan una resistencia insuperable, que no es también una presencia pacífica, a veces el gobierno ha sido atacado tanto en la frontera como aquí adentro, y lo preocupante es que eso va en aumento”, dijo
Agregó que no hay duda de que “la situación en Dominica continúa empeorando respecto a la gran presencia de haitianos indocumentados e ilegales en todo el territorio de Dominica”
Gómez Ramírez dijo que la presencia. de policías kenianos no solucionarán la caótica situación que vive el pueblo haitiano, su trabajo desde el principio es apoyar a los especiales de este país, que además no son lo suficientemente fuertes para afrontar la grave situación.
Leer: Defienden presencia masiva de haitianos
Lamentó que organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos y grandes potencias como Estados Unidos, Francia y Canadá, había abandonado este empobrecido país. Dijo que estos organismos internacionales intentaron desacreditar a la República Dominicana acusándola de racismo y discriminación contra los haitianos por su color de piel.
Criticó el hecho de que las autoridades dominicanas no reaccionaron ante la presencia de pandillas en zonas cercanas a la frontera.
“Las autoridades dominicanas, que son las encargadas de administrar la política pública, deben sentarse con calma, pero con él dijo : el sentido de urgencia que requiere el caso es encontrar formas de aplicar medidas contundentes para proteger nuestra integridad territorial y los intereses supremos de la Nación Dominicana”. De este modo, es imprescindible llevar a cabo una política exterior activa, encaminada a construir el mundo en relación con nuestra realidad, es decir, contar nuestra historia, aclarar y demostrar que no somos ni racistas, ni discriminatorios, ni xenófobos, ni defensores de apatridia”
Gómez Ramírez dijo que el gobierno debe lanzar una estrategia de traducción internacional con visitas a parlamentos, congresos, líderes regionales y mundiales, agencias, medios de comunicación que tiene República Dominicana y la propuesta de que ésta sea un Estado en el mundo ha brindado la mayor ayuda y cooperación a Haití y sus súbditos, “y que la patria y el pueblo dominicano respeten, como ningún otro, a todo extranjero, sin importar condición económica, raza o color de piel el suyo”. Llamada
Gómez Ramírez pidió al presidente Luis Abinader, a quien corresponde marcar los lineamientos de la política internacional de Dominica, no excluir este tema de la agenda diaria. de Haití, donde la situación sigue empeorando sin que la comunidad internacional siquiera preste atención a este desgraciado país. »
Agregó que “no basta con pedir a organismos como las Naciones Unidas, la OEA o las grandes potencias que acudan en ayuda de un país vecino, que ciertamente se encuentra en una situación lamentable”. grave ; Esto no es suficiente, lo que hace falta es que nuestro gobierno se siente tranquilamente a la mesa para desarrollar políticas que acaben con el problema de las mujeres embarazadas, una serie de inmigrantes ilegales e ilegales tienen papeles legales para ocupar nuestros campos, nuestras ciudades, nuestras. propio. nuestros barrancos y montañas; problema con el número de estudiantes secundarios haitianos”, afirmó.