Tecnologia

Igualdad eleva a 10 el número de menores asesinados por violencia indirecta en…

8285382602.png
8285382602.png
En la localidad toledana de Otero, sobre las 6.40 horas del sábado La ministra de Igualdad, Ana Redondo, pidió "frenar el machismo que tantas rupturas ha visto".

MADRID, 21 AGOSTO (EUROPA PRESS) –

Ministerio de Igualación El colegio aumentó este miércoles a 10 el número de menores que fueron asesinados con violencia indirecta el año pasado, confirmándose el caso de la joven de 17 años este fin de semana en Toledo.

Según información del organismo que dirige Ana Redondo, se creía que la menor han sido asesinadas por la pareja íntima de su madre y no había habido denuncias previas por violencia de género con el presunto agresor. Con este caso, ya son 63 los menores que han sido víctimas de violencia indirecta desde 2013, cuando se comenzaron a recoger datos.

Se cree que el agresor disparó a la menor e hirió gravemente a su madre, de 36 años. viejo. En la localidad toledana de Otero, sobre las 6.40 horas del sábado

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, pidió “frenar el machismo que tantas rupturas ha visto”. “Eso es suficiente. Tenía 17 años y se quitó la vida y sufrió el mayor daño además de intentar matarla. No hay duda de que ésta es la cara más brutal de la violencia de género. Debemos acabar con este hábito mecánico que está destruyendo tantas vides. “Todo mi corazón está para la familia”, ha subrayado en un mensaje recogido por Europa Press en las redes sociales que “condena y rechaza absolutamente” este asesinato machista y transmite “la totalidad” a familiares y amigos de las víctimas. El delegado pidió “todos los esfuerzos” de las organizaciones, los gobiernos y toda la sociedad “para responder con prontitud y evitar más muertes”. onlineigualdad.gob.es, canal de WhatsApp al 600 000 016 y chat online, accesible desde allí. El sitio web Violenciagenero.igualdá.gob.es funciona las 24 horas del día, todos los días de la semana. En el 016 puedes solicitar asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, siguiendo asesoramiento jurídico de 8 a 22 horas todos los días laborables, con atención en 53 idiomas y servicios accesibles. . con posibles situaciones de discapacidad.

Por otro lado, también reiteró que en casos no urgentes se puede llamar al 112 o a los números de emergencias de la Policía Nacional (091) y Protección Civil (062). Si no puedes realizar una llamada y se produce una situación de peligro, puedes utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la cual se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Las víctimas, así como cualquier persona que conozca o sospeche de un incidente de violencia de género, pueden brindar apoyo. “Es obligación de toda la sociedad”, dijo Igualdá.

TRA Digital

GRATIS
VER