Economicas

La ola de reformas ha llegado a las cooperativas

8332680601.png
8332680601.png

Un sector que se verá afectado por la reforma fiscal que introducirá el gobierno son las cooperativas.

Este sector ha operado y está operando en el país con impuestos de incentivo desde 1964 y los tomadores de decisiones públicas entienden que ha sido formulada y que la Ley 127-64 sobre asociaciones cooperativas ha cumplido así su objetivo. Actualmente, existen más de 2.000 cooperativas constituidas en el país, con activos totales de unos 300.000 millones de dólares estadounidenses.

Las cooperativas figuran en los portales de crédito y desarrollo cooperativo del Instituto (Idecoop), por su nombre, ubicación, año de establecimiento del decreto y razón social.

Además de considerar incentivos para este sector, buscaremos asegurar su fortaleza y gobernanza.

Además, Asegúrese de una mejor protección de los miembros contra los riesgos de lavado de impuestos y dinero.

Debe recordarse que las cooperativas son parte de los nuevos “sujetos obligatorios” en la ley relacionada con la prevención de la prevención y lucha contra el blanqueo de capitales, la propiedad y el terrorismo.

Plan

Propuesta para fortalecer idecoop, la agencia reguladora, o transferir la función de gestión a la agencia supervisora ​​de los bancos.
En una evaluación reciente, bajo el Artículo IV de la República Dominicana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó que el país mantenga una cuidadosa vigilancia para evitar que se acumulen vulnerabilidades. El marco regulatorio financiero y prudencial, así como la ampliación del “conjunto de herramientas macroprudenciales y la reducción de las brechas regulatorias y de supervisión (incluidas las de las cooperativas de crédito)”, dijo, aumentarán aún más la resiliencia del sector financiero.

TRA Digital

GRATIS
VER