Presidenta de Ecored, Dania Heredia, se dirige a los medios.
Santo Domingo.- Presidente de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Agencia de Protección Ambiental (Ecored), Dania Heredia, expresó su preocupación por el calentamiento global y la urgente necesidad de un cambio fundamentalmente hacia un sistema económico sostenible.
El presidente de Ecored dijo que “Beneficio Sostenible” reunirá a países y expertos internacionales, así como así como el público en general representantes del sector público y privado, debaten y comparten experiencias sobre soluciones innovadoras para promover el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y acuerdos -marco sobre cambio climático y gestión ambiental-, como el Acuerdo de París..
La agenda incluirá temas como financiamiento de impacto, estándares obligatorios de sostenibilidad y estándares voluntarios de sostenibilidad financiera (NIIF), la implementación de instrumentos financieros para la biodiversidad, entre otros temas.
El Congreso se llevará a cabo de 8:30 a 13:00 horas. Los interesados pueden registrarse a través del sitio web de Ecored: www.ecored org.do/ganancias-sostenibles/ o ver más detalles en las redes sociales. Cuenta @ecoredrd.
Este Congreso está patrocinado por empresas colaboradoras de Ecored. En la categoría “Platino” se encuentran Banco BHD, Banco Popular, CEMEX, Claro Dominicaine y Metaldom; en “Oro”, Fundación CapCana y Grupo Rica; en “Plata”, AES Dominicaine y DP Monde Dominicaine; y en “Bronce”, la Asociación Popular de Crédito y Ahorro y el Centro Cuesta Nacional (CCN).
Agenda y expositores:
A las 9 a.m. Iniciará con una discurso de bienvenida de Dania Heredia, Presidenta de Ecored, e incluirá una introducción a “La Perspectiva Ambiental de las Finanzas Sostenibles”, a cargo de Armando Paíno Henríquez, Ministro de Medio Ambiente
Continúa conferencia “Introducción a las finanzas de impacto”. : inversiones que impulsan el desarrollo desde tres ejes de la sostenibilidad”, a cargo de Ana María Díaz de la Cebosa, representante residente del Capítulo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El taller será luego un encuentro de expertos que se centrará en “Implementando finanzas verdes a nivel local y global”, moderado por Santiago Sicard, presidente de la Asociación de Sociedades Gestoras de Fondos de Inversión (Adosafi) y la exposición “Capital de crecimiento para el planeta: Ocean Born Impact”, basada en la experiencia internacional de Martin Schwab, CEO de Ocean Born Impact.
Sustainable Profits Congress continuará con la conferencia “Estándares Obligatorios y Voluntarios de Sostenibilidad: Estándares NIIF de Finanzas Sostenibles” y un debate empresarial titulado “Instrumentos de Finanzas Sostenibles: De la Teoría a la Práctica en el Sector Privado Dominicano”, moderado por Thony Da Silva, director de Pizzolante. Estas intervenciones en la experiencia local e internacional de las grandes empresas tendrán como base Banco BHD, Banco Popular, Cemex, Claro Dominicaine y Metaldom.
La tesis finalizará con la conferencia inaugural “Sustainable Finance: Targeting Climate Action”, a cargo de altos funcionarios representantes de la Corporación Financiera Internacional.