Zoraima Cuello, directora de la Academia Internacional de Innovación y Tecnología, y David Martínez Calduch, experto internacional en inteligencia artificial, anunciaron el lanzamiento de 50 becas para emprendedoras dominicanas.
El programa, valorado en 6 millones de pesos RD, tiene como objetivo capacitar y apoyar a los beneficiarios en el uso de la inteligencia artificial de sus mentes para impulsar sus negocios y aumentar la productividad de sus MiPymes.
Durante este En la entrevista, ambos enfatizaron el impacto de la IA en las medianas y pequeñas empresas, enfatiza cómo esta tecnología puede ser la clave para aumentar la eficiencia y reducir los costos operativos, lo que puede marcar la diferencia en el competitivo mundo empresarial actual.
Martínez Calduch, fundador del Social Selling Institute, destaca la importancia de entender cómo funciona la IA y su correcta implementación. “Lo importante es saber preguntar”, afirmó. “Hoy necesitamos personas que sepan utilizar la inteligencia artificial para mejorar sus capacidades y tomar decisiones estratégicas para sus empresas”.
Por su parte, Zoraima Cuello expresó su firme creencia en el poder transformador de la tecnología para mejorar la productividad y competitividad de las organizaciones.
“Apostamos por la innovación, pensando al mismo tiempo de forma crítica y creativa. Herramientas “La tecnología de inteligencia artificial nos permite abrir nuevas oportunidades y resolver retos empresariales de forma más efectiva” dijo Cuello.
El programa de becas incluirá capacitación teórica y práctica, así como un proceso de acompañamiento personalizado para que los emprendedores puedan aplicar efectivamente los conocimientos adquiridos. El objetivo no es solo brindar capacitación tecnológica sino también brindar capacitación. promover la creación de redes de colaboración entre los beneficiarios, para fortalecer sus negocios y contribuir al desarrollo del ecosistema empresarial dominicano.
Según lo explican Según Cuello y Martínez Calduch, el uso de la inteligencia artificial permite a las Mipymes no sólo conseguirá una mayor productividad, incrementará las ventas y mejorará la toma de decisiones gracias a la capacidad de realizar análisis avanzados en poco tiempo. “Las micro y pequeñas empresas tienen posibilidades de competir globalmente si saben aprovechar estas herramientas”, concluye Martínez Calduch. estará disponible hasta el 30 de octubre.
Estas declaraciones fueron realizadas durante una entrevista exclusiva en el programa “55 minutos con Julissa Céspedes”, transmitido por CDN, canal 37, Z.