Entretenimiento

La película “Nacido del miedo” se transmite por televisión y cuenta cómo una canción cautivó a Cuba

8367910388.png
8367910388.png
Estamos en un momento en la música donde los algoritmos son el nuevo jefe del mundo, pero no lo son.

El artista cubano Yotuel y su esposa, la española y también artista Beatriz Luengo, creadora de la canción “Patria y vida”, quien se convirtió en ” enemigo número 1″ del gobierno cubano, ahora reflexionan sobre este proceso en el documental “Patria y Vida: Fuerza de la música”.-EFE/ Fernando Villar
Madrid, 17 oct (EFE). – El documental ‘Patria y vida- El poder de la música’, “que nace de la tristeza miedo” a posibles represalias contra los creadores de la canción que desató el levantamiento de 2021 contra el gobierno cubano, se estrenará este jueves en Movistar Plus+, un cine de la plataforma de TV de pago del Occidente de España.

“Comencé a grabar las imágenes por miedo; Alguien propuso grabarlo todo, y cuando entré en la sala con los editores y vi todo lo que teníamos, ese miedo se multiplicó en mí, pero mi amor también se multiplicó”, anunció este lunes a Efe el director español. Beatriz Luengo.

Con otras seis personas, incluido su colaborador, el cubano Yotuel Romero, quien también escribió “Patria y vida”, la canción viró de su título a “patria o muerte” ” que Fidel Castro declaró como el lema del país tras la revolución que defendió durante más de 60 años “Siempre hemos pensado que la música es un instrumento de transformación social.
Estoy cansado de decirlo, que nosotros. Estamos en un momento en la música donde los algoritmos son el nuevo jefe del mundo, pero no lo son. tener hijos para dejar un mundo entero”, afirma el traductor y escritor, también artista escénico. Éste es uno de los objetivos de su documental, demostrar “que una canción sin apoyo de repente se convirtió en un himno y se convirtió en una revolución y un palabra que miles de personas se tatuaron.”

“Introduje lo único que faltaba para el pueblo cubano, la creencia en el cambio. Nunca he visto al pueblo cubano salir a las calles exigiendo libertad, exigiendo un país mejor y exigiendo el fin de la dictadura”, dijo Yotuel, una mujer famosa por ser exintegrante de la banda cubana Orishas, ​​sentada junto a Yotuel. país en el que se encuentra actualmente. incapaz de poner un pie La canción lo convirtió en el “enemigo número 1” del gobierno cubano.

En 2022, uno de los compositores de la canción, Maykel Castillo, se hizo más conocido por el nombre de Maykel Osorbo, así como . Fue detenido en La Habana Luis Manuel Otero, un artista que se unió a la causa y protestó contra la censura. Según Amnistía Internacional, “fueron condenados injustamente a nueve y cinco años de prisión respectivamente, tras procedimientos judiciales que no respetaron las garantías de un juicio justo”. máscara ante el mundo. Ya sabemos lo que es el régimen cubano, una dictadura que se cree que el país es suyo, hace y ejecuta cualquier ley como quiere”, denuncia Yotuel y cree que el documental puede ayudar a arrojar más luz sobre estas injusticias. Prisioneros como Castillo y Otero El documental captura el momento en que “Patria y vida” ganó dos Grammy Latinos, incluido el de mejor grabación del año, frente a un plantel de estrellas respaldadas por multinacionales.
Cuando Luengo recibió el premio, admitió haber soportado amenazas personales y temido por su familia. “No estaba mentalmente preparada para hablar de esa parte”, se disculpó. “Ganar el Grammy de una manera tan sorprendente en competencia con Bad Bunny. Mi propia sorpresa superó el mensaje que realmente queríamos transmitir.

No quiero centrarme en mí, porque estoy bien, estamos protegidos y libres, pero hay mucha gente. que no son como Maikel o Luis Manuel”, afirmó. “Empecé a filmar con miedo y con amor, terminé esta película, porque cuando nos casamos prometimos que lo de él es mío y lo mío es de él eso, y en esa ecuación también entra el dolor”, agregó sobre esta película y su relación con Yotuel. EFE

TRA Digital

GRATIS
VER