Actualidad

Conmoción, quejas y aplausos: lo que se vivió durante las audiencias públicas sobre reforma tributaria

8368893686.png
8368893686.png
Sobre la alta tasa de inmigración haitiana en todo el país y aunque no había usado los cinco minutos asignados, fue interrumpido por uno de los miembros del panel. “¿Cómo pueden?…

Entre los que hablaron ante los miembros de la comisión de finanzas del Parlamento de la República, algunos expresaron diferencias por el tono en que expresaron sus propuestas y solicitudes.

Entre los que hablaron ante los miembros de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional de la República, uno destacó el tono en el que entregaron sus sugerencias y solicitudes. , así como porque algunos de ellos excedieron los cinco minutos asignados a cada ciudadano en audiencias públicas.

Uno de ellos fue el sindicalista Juan Hubières, quien inició su exposición diciendo que “tiene una mente- perspectiva torcida” y se refería al sector del transporte y a los contratos que el Estado cree que pueden financiarse a través de esos medios.

“Si la reforma fiscal es porque necesitamos algo, entonces esto es lo que es”, dijo Hubières, a quien se le acabó el tiempo dos veces y le pidieron que abandonara el escenario varias veces.
El presidente del Partido Generación Servidor (GenS), Carlos Peña, también compareció ante la asamblea, iniciando su discurso señalando que durante siete días permaneció en vigilancia ante el Congreso Nacional.
Peña aseveró que la propuesta enviada por el Ejecutivo tiene alcances ilegales, destacando que viola el artículo 251 de la Constitución donde el establishment económico de la Asamblea, según sus palabras, este órgano tiene la facultad de consenso social para este tipo de discusiones
“Entonces aumentemos nuestro conocimiento sobre esta reforma y por lo tanto caerás en un acto inconstitucional”, argumentó y aclaró que recurrirán a la Corte Constitucional para que declare inconstitucional este proyecto. Afirmó que las reformas son innecesarias y son sólo un medio para ganar ‘dinero’. Este monto se incrementará cuando esta vuelva al nivel que tenía la nómina pública en 2020, así como el cese del financiamiento a las parturientas haitianas en los hospitales dominicanos.

Más que las propuestas, fue propuso retirar de las dos cámaras legislativas el proyecto presentado por el Director Ejecutivo.

Otro que tuvo la oportunidad de hablar fue Juvenal Brenes de Diálogo Conservador, quien además de hablar de impuestos, los legisladores pidieron para. sobre la alta tasa de inmigración haitiana en todo el país y aunque no había usado los cinco minutos asignados, fue interrumpido por uno de los miembros del panel.

“¿Cómo pueden? ¿Puedo preguntarles a estos? ¿La gente debe pagar más impuestos? La carga fiscal creada por la inmigración ilegal es inaceptable, primero debemos empezar a gastar más eficientemente y la inmigración ilegal es un problema enorme que vemos todos los días”, afirmó.
Rebeca Fiallo se autodenomina una ‘desaparecida’. ‘ ama de casa de clase media, cuestiona a los miembros del Congreso sobre fines tributarios.
“Lo que está pasando ahí no es fácil y les advierto, no se equivoquen, si quieren más impuestos, ¿y primero nosotros? Quiero ver qué hará el gobierno para reducir el gasto, es desgarrador ver 53 millones (de pesos) en un fin de semana desperdiciados en un hotel”, dijo el ex empleado del Departamento de Trabajo.

Lamenta que muchos funcionarios van a los restaurantes a comer langosta y mariscos, mientras el pueblo dominicano pasa hambre.

“Primero, el gobierno muestra ¿Cómo reducirá el costo, antes de decirme que soy una persona mayor, que tengo que pagar el IPI por la casa que compré anteriormente, tenía una prisionera y ahora como ella está en una entonces ha reevaluado y tendré que pagar muchos impuestos. como si estuviera alquilando mi propia casa”, anunció entre los aplausos de la conferencia.

TRA Digital

GRATIS
VER