Guillermo Moreno, ex candidato a senador del Distrito Nacional, rompió hoy el silencio que mantuvo tras la elección en la que resultó derrotado. La cuestión de la reforma tributaria lo llevó a afirmar que el proyecto de “Ley de Modernización Tributaria” presentado por el Poder Ejecutivo tiene una falla importante.
Moreno enfatizó la falta de medidas efectivas para combatir la evasión y el pago ilegal del impuesto a la renta retención del ITBIS, delitos que el propio Ministro de Hacienda, señor Jochi Vicente, ha calificado como “delitos contra el Estado”.
Moreno enfatizó que el Ministro Vicente dijo que en el país existe el ITBIS número 47 que ha violado y evadido el impuesto a la renta 62, más franquicias y exenciones tributarias, costándole al Estado RD 855,000 millones cada año, monto siete veces superior a lo que el estado busca recaudar en ingresos.
En En este sentido, Moreno explica que si la evasión del ISR y las deducciones del ITBIS pudieran reducirse sólo en un 25%, el Estado ganaría RD$170 mil millones y aumentaría la carga tributaria en un 16%. Para lograr este objetivo basta con mejorar la administración tributaria, incluso sin nuevos impuestos o tasas impositivas.
El presidente de Alianza País enfatizó que este alto nivel de evasión fiscal se da en el mismo país donde 75 � La recaudación de impuestos se concentra en los impuestos al consumo y los ingresos salariales, lo que hace que el sistema tributario de Dominica sea muy regresivo y por lo tanto quienes más pagan son aquellas industrias que tienen un ingreso de al menos .
Presidente de Alianza País, propuso específicamente :
1.- No aplicar nuevos impuestos ni modificar las tasas impositivas existentes implementadas para no afectar los ingresos de las clases media y baja y no sobrecargar el sistema tributario
.
2.- Que el gobierno centre sus esfuerzos en la lucha contra la evasión fiscal y la recaudación ilegal de impuestos.
3.- Mantener medidas positivas en el proyecto de ley como los impuestos al juego, eliminando la exención de vehículos para los parlamentarios, ampliándolo a maleteros y carrocerías, estableciendo un impuesto de circulación a los vehículos en función de su valor, así como modificando toda la exención fiscal para eliminarlos progresivamente
4.- Eliminar el pago anticipado. para que las pequeñas y medianas empresas tampoco tengan que pagar.
5.- Eliminar el pago del ISR a las micro y pequeñas empresas durante los primeros 3 años de operación.
6. – Incrementar el monto de exención del ISR a 70,000, indexado anualmente por inflación.
7.- Mantener el monto de exención de RD$9.5 millones calcular el IPI y a partir de este monto establecer una tasa progresiva.
8.- Mejorar sosteniblemente la calidad del gasto público y, en ese sentido, eliminar los salarios de lujo en el Estado estableciendo un tope salarial para que ningún funcionario tenga un salario superior al del Presidente de la República; Al mismo tiempo, eliminar toda forma de despilfarro de dinero público, medios de alto consumo y organismos públicos duplicados o no funcionales.
9.- Dirigir el proyecto de ley hacia una reforma progresiva del ministerio para aumentar los impuestos a los mayores. -áreas de ingreso y recursos directos a sectores sociales, infraestructura, entre otros, ayudando a que el crecimiento económico se traduzca en una mejor distribución del ingreso y mejores condiciones de vida para las personas.
Creemos que el proyecto de ley de modernización tributaria debe ir acompañado de la el más amplio diálogo nacional que permita la participación de muchos sectores económicos y sociales de la sociedad.
Alianza País expresó su decisión de poner sus capacidades profesionales y técnicas al servicio del diálogo para ayudar a implementar la reforma tributaria de manera justa y para el bien. beneficio del número mayoritario.