El 25.9% de los migrantes en Estados Unidos son dominicanos, equivalente a un millón 168 mil. / Archivo
Santo Domingo.- En Estados Unidos viven más de 4.5 millones de migrantes provenientes de países caribeños, de los cuales el 25.9% son dominicanos, equivalente a un millón 168 mil, dijo el investigador Pedro Valdez-Castro, de del Instituto de Investigación y Análisis de Políticas Urbanas (IUPRA) de la Universidad de Texas en Austin.
Mientras que Raúl Andrés Soto, director regional de datos del sector de la OIM, en su presentación sobre los flujos migratorios mesoamericanos, destacó que en 2020 se registraron 281 millones de migrantes en todo el mundo, el 80% de ellos en América del Norte y una fuerte migración intrarregional en EE.UU. en el Sur.
Enfatizó que el movimiento migratorio venezolano es el más importante en los últimos cinco años. .
Panamá ha emitido 200.000 permisos de residencia temporal y Canadá ha concedido 190.000 residencias permanentes entre 2023 y 2024. El Darién Gap ha visto desbordamientos en 2022 y 2023, donde el 71% de los migrantes son venezolanos.
Durante la intervención, Lorena Lévano, experta en violencia de género del Banco Mundial, destacó la vulnerabilidad de la población en tránsito, destacó que el 47% son mujeres y el 21% son niñas, niños y adolescentes. Estas personas enfrentan altos niveles de violencia, incluida violencia psicológica (35%), física (20%) y sexual (17%). Además, el 64% de las mujeres en Costa Rica y el 77% en Guatemala dijeron que habían experimentado discriminación, lo que empeoró su situación.
También mencionó las barreras que enfrentan las mujeres al acceder a los servicios de salud, p. la falta de documentación y su ubicación en zonas peligrosas.
Diego Ginés Martín, profesor de la Universidad Pontificia Comillas, aborda la gestión de la migración irregular en la Unión Europea (UE), mencionó que en 2023, más Más de 430.000 personas recibieron órdenes de retorno, pero sólo 19 de ellas abandonaron realmente el territorio de la UE, lo que pone de relieve las dificultades para aplicar la política de retorno.