Al hablar sobre estas cifras preliminares con motivo del 77 aniversario de la fundación del Banco Central, el Gobernador General El gobernador dijo que la informalidad es una “cuestión que nos concierne a todos”. “
El empleo informal en República Dominicana disminuyó 2.47%, luego de caer de 56.7% en julio-septiembre (3er trimestre) 2023 a 55.3% en igual periodo de este año, según datos oficiales del Central Banco.
Sin embargo, el clima laboral sigue siendo el mismo: el sector informal domina al sector formal, registrando incluso un aumento de 173.000 puestos de trabajo, de los cuales 144.000 corresponden al sector formal, afirmó el gobernador de la institución financiera, Héctor Valdez Albizu.
Al pronunciarse sobre estos datos preliminares con motivo del 77 aniversario de la fundación del Banco Central, al mismo tiempo el presidente del Consejo Monetario declaró que La informalidad es un “problema que nos concierne a todos”. representa un aumento del 3.23%.
En cuanto a los nuevos empleos en el sector de julio a septiembre de 2024, el gobernador señaló que se registraron al menos 144,387 nuevos empleos, lo que representa el 83% del empleo informal, de los cuales 28,819 personas registradas, equivalente al 17%.
Además, la creación de nuevos empleos en los últimos 12 meses de este año reflejó un aumento de 173 mil empleos, centrándose también en el empleo formal, es decir personas que acceden a beneficios de seguridad social a través de su profesión, enfatizó Valdez Albizu.
El Banco Central celebró este viernes su 77 aniversario de creación y funcionamiento. Para ello, la institución financiera celebró la Eucaristía en presencia de una gran multitud de empleados, así como de representantes de la Junta Monetaria, dos exgobernadores del Banco y otros exgerentes.