Economicas

SIP advierte sobre restricciones a la información y actividades oficiales en RD

8370067437.png
8370067437.png

Córdoba (Argentina).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha advertido en su informe anual sobre restricciones al acceso a la información pública y a las actividades oficiales en República Dominicana. República, así como el control de contenidos en medios audiovisuales.

En su informe, aún pendiente de aprobación, la SIP recuerda que Panorama Media Group denunció en mayo a los Ministerios de Cultura y Agricultura, así como el control de contenidos en los medios audiovisuales. como la Empresa Distribuidora Eléctrica del Sur (Edesur) y el Consejo Nacional del Azúcar (CEA) por negarse a brindar la información solicitada

Un mes después, el diario Diario Libre informó sobre el Acueducto y la Corporación de Aguas de Alcantarillado de Santo. Domingo (Caasd) tardó más de seis meses en responder a un pedido de información.

Puedes leer: SIP condena enérgicamente violaciones a la libertad de prensa en Venezuela

Otro Medios de comunicación como El Día y Listín Diario han denunciado la resistencia de los funcionarios a brindar información pública, incluso en casos no relacionados con datos sensibles.

El 25 de junio, el presidente del país, Luis Abinader, llamó. a los servidores públicos cumplir con sus obligaciones bajo esta ley, accediendo libremente a la información pública, pero los medios continúan informando sobre las obstrucciones, destaca el informe de la SIP.

Además, a los periodistas se les impide hacer sus trabajar . . El 24 de julio, Listín Diario condenó un incidente en el que a los periodistas no se les permitió cubrir la inauguración de nuevos moteles para migrantes en la localidad de Haina, en las afueras de Santo Domingo.
En su informe, la SIP también mencionó un proyecto de ley presentado al Senado en septiembre pasado para modificar la ley que rige la Dirección de Inteligencia Nacional (DNI), tras las preocupaciones planteadas por la agencia y otros sectores que inicialmente participaron en el proyecto por sus implicaciones para la libertad de prensa y la privacidad. . fuente de información.

La entidad enfatizó que existen preocupaciones de que algunas disposiciones del nuevo borrador puedan usarse para fortalecer el control gubernamental sobre la comunicación de los medios en cuestiones de vigilancia y seguridad nacional.
Un aspecto positivo que destaca la SIP es la adopción por parte de los legisladores de la cláusula de conciencia como medida para proteger los derechos laborales moción a favor de periodistas, emitida por Abinader el 9 de diciembre.

TRA Digital

GRATIS
VER