Las inundaciones por lluvias en Santiago y otras provincias del Cibao en los últimos días han generado alarma de que la población de la zona se siente afectada por ciertos fenómenos atmosféricos.
Ramón Pichardo, ciudadano preocupado, preguntó a través de él en Santo Domingo, 18 de noviembre de 2023.
La respuesta la dio la Directora del Instituto Meteorológico Dominicano, Indomet, Gloria Ceballos, quien dijo que las precipitaciones del año pasado fue mayor en la capital. Sin embargo, en esta zona también preocupan los milímetros de agua.
“No son iguales, porque el nivel del agua en Santo Domingo es mucho más alto; pero en esta zona ya lleva días lloviendo
Miren los 116,3 mm acumulados en 5 días en Villa González. La precipitación promedio en Santiago en octubre es de 118,2 mm, llueve mucho”, dijo el titular del organismo.
.
El 18 de noviembre, según información meteorológica oficial, solo ese día cayeron aproximadamente 431 milímetros de agua.
El Estadio Cibao no pudo escapar del mal tiempo, pues la lluvia inundó el espacio, programado el partido para la noche del miércoles tuvo que ser aplazada.
A través de vídeos difundidos en las redes sociales, vemos cómo las instalaciones deportivas se han convertido en “brazos de mar”.
Atención
La combinación de vaguadas y ondas tropicales obliga a las autoridades a elevar el nivel de alerta desde las 8 a las 12 del mediodía de este jueves.
Las provincias en estado de alerta amarilla son: Monte Cristi, La Vega, Santiago y Santiago Rodríguez. Mientras, las provincias bajo alerta verde son: María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Espaillat, Valverde, Dajabón, Santo Domingo y Distrito Nacional.
Quizás quieras leer: COE coloca 4 provincias en alerta amarilla y 8 provincias en alerta verde