Economicas

Aclaran que República Dominicana no ha firmado con Centroamérica

2024 12 562108229.png
2024 12 562108229.png
Entonces, desde esta perspectiva, Centroamérica se unió a República Dominicana.

La embajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán, aclaró que República Dominicana ha firmado un tratado de libre comercio con Estados Unidos, al que luego se sumaron siete países centroamericanos.
Diplomática, la ex Ministra de Industria y Comercio, Presidenta del Comité Negociador del CAFTA RD, Sonia Guzmán, afirmó por primera vez que: “RD no negocia un tratado de libre comercio con China América con la que negociaron los Estados Unidos de América y luego Centroamérica se incluyó en nuestro texto, utilizado para el DR-Cafta.
Agregó que “nunca he visto un texto centroamericano. Entonces, desde esta perspectiva, Centroamérica se unió a República Dominicana. sectores de bienes, servicios, inversiones, propiedad intelectual, compras gubernamentales.

Citó entre los países firmantes a Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
«DR-Cafta también estimula la integración regional y global de Centroamérica y sirve como base para un desarrollo económico e institucional mayor que el de estas áreas nacionales», expresó espectáculo.
El jefe negociador y ex Ministro de Industria y Comercio señaló que si bien el acuerdo se firmó en agosto de 2004, sus beneficios fueron aprovechados muchos años después en la República Dominicana, lo que repercute positivamente en la economía.

Sonia Guzmán señala que las exportaciones de República Dominicana a Estados Unidos mantienen un sólido crecimiento, aumentando en promedio de Los RD$3,000 millones entre 2010 y 2011, cuando comenzaron a aplicar el acuerdo, aumentaron a más de RD$5,627 millones. en 2019 y a más de 7.057 en 2023.

Este tratado también ha incentivado y promovido la inversión extranjera directa en nuestro país, de la cual Estados Unidos representó el 27% de 2010 a 2023.

Puedes leer: DR-Cafta transforma economía dominicana, dice Sonia Guzmán

Asimismo, de los 10.3 millones de turistas que recibirá República Dominicana en 2023, el 46% serán estadounidenses, equivalente a 4.5 millones de visitantes, afirmó la expositora.
Enfatizó que “Hoy se cumplen 20 Años después del DR-Cafta, vemos un impacto positivo en nuestra economía. La industria manufacturera de nuestro país se ha reestructurado, desarrollado, innovado y diversificado, contribuyendo al desarrollo y estabilidad del país. «

Destacó que la inversión extranjera ha aumentado, especialmente de Estados Unidos. La rápida recuperación económica después de la pandemia es evidencia de la resiliencia de la economía y del liderazgo visionario que seguimos ejerciendo. El embajador y jefe negociador del DR-Cafta aseguró que “la relación con Estados Unidos continuará” La aduana es la llave para República Dominicana, abrir puertas nuevas puertas para nuestros empresarios y promover un clima de inversión favorable.»

Señaló que más que un acuerdo comercial, DR-Cafta representa un peine de alianzas estratégicas.

TRA Digital

GRATIS
VER