Deportes

Marileidy Paulino sobre el récord de 400 metros de Marita Koch: «Por la gracia de Dios, no es imposible»

8444073105.png
Este año me dije que ganaría una medalla olímpica y trabajé duro para conseguirlo.

Campeona mundial y olímpica, ‘La Gacela de Nizao’ habla de su objetivo en una entrevista entrevistada por la AFP, vía videoconferencia, desde Santo Domingo, en su natal República Dominicana.

P: La campeona del mundo 2023 en Budapest. Campeón olímpico 2024 en París. ¿Qué falta?

R: 2023 y 2024 son los años para lograr la meta. Este año me dije que ganaría una medalla olímpica y trabajé duro para conseguirlo. El año que viene estaré detrás del récord mundial (…). Tengo casi todos los récords que un atleta puede tener, pero no voy a parar.

P: Obtuve 48,76 en Budapest y 48,17 en París. ¿Qué hay que mejorar para seguir acortando la distancia con el récord mundial?

R: Salida. Puedo decir que (mejorar) el inicio es una de las principales metas que mi entrenador (la cubana Yaseen Pérez) y yo podríamos plantearnos para estos Juegos Olímpicos (…). El año que viene, para batir el récord, tendré que moldear la salida, ajustar un poco los últimos 200 metros de la curva, porque es cuando se me acaba el tiempo y tengo que cruzar la meta para correr (… ). No estoy cansado, no estoy cansado ni agotado, vengo con más energía, pero tal vez (parar en la meta) es un mal hábito que tengo porque no hay nadie que me jale (…) . Mi objetivo es desafiarme a mí mismo.

P: 2025 será la sede del Campeonato Mundial de Atletismo (del 13 al 21 de septiembre) en Tokio. ¿Qué pasará?

R: Planeo trabajar duro y acompañar a los chicos en el relevo mientras solo tenga que correr la final o semifinal.
P : Así que el plan es ejecutar un relevo mixto de 400 y 4×400…

R : Así es. Busco recuperar mi título en los 400 y relevos, siempre y cuando todos pongan de su parte. Ambas partes pueden darse la mano (…); Eso significa (haré el relevo) siempre y cuando (los compañeros) estén «listos», obviamente porque no podemos elegir a un atleta de 49 o 48 años (segundo punto).
P: ¿Qué significa el oro? ¿Qué significa en París-2024 después de dos medallas de plata en Tokio-2020?

R: Mucho. Llevo dos años alejado de mi entrenador (por cuestiones de documentación). Es difícil pero esa es una de las cosas que me da fuerza mental: dar lo mejor de mí en cada competición sin él presente. Aprendí a trabajar así (…), mucha gente puede ver «Marileidy ganó una medalla», pero detrás de esta medalla también hay un equipo de trabajo.
P: ¿Qué te pasaba por la cabeza? ¿Cuándo cruzaste la línea de meta en el Stade de France?

R: Pude hacer realidad uno de mis sueños. Marqué un récord olímpico y ni siquiera me di cuenta. Es el premio de cumpleaños que me dio la vida, porque lo crearon en 1996 y nací en 1996. 27 años.

P: El récord mundial de Marita es Koch, rodeada de polémicas de dopaje en la RDA, ¿Es posible? Hay quienes dicen que es inalcanzable.

R: Muchos dicen que es una meta inalcanzable y yo he demostrado claramente, por la gracia de Dios, que no es imposible de lograr. Puedo hacerlo porque lo he demostrado en la práctica. Sólo esperando el día perfecto (…). Estoy trabajando para lograrlo. No sé si llegará el año que viene, dentro de dos años o en Los Ángeles-2028, pero estoy trabajando en ello. Mi meta es llegar a los 47 segundos y una vez que un atleta tiene un chip en mente no hay quien lo pueda cambiar.

P: Félix Sánchez, boxeador Félix Díaz y ahora solo está Marileidy Paulino Dominicana con una medalla de oro olímpica. ¿Qué representa esto?

R: No es sólo un honor sino también un privilegio.

P: Una vez dijiste en una entrevista que siempre terminas último cuando iniciar el atletismo. ¿Qué le diría a esta chica la campeona mundial y olímpica Marileidy Paulino?

R: Yo le diría que se mantenga concentrado, que no se detenga (…) que un día Dios da la gracia y cuando Él tiene esta gracia, hay que aguantarla, conservarla para siempre, para que no sea destruido (…). Surge la cuestión de la reputación, todo el mundo te conoce, surge la cuestión económica y eso es algo con lo que todo deportista tiene que lidiar. Esto desvía el talento natural (…). Gracias a Dios sigo siendo humilde, veo a las personas como son, sin desprecio. Todo mi éxito, además de mi fe y mi trabajo, se debe a mi humildad.

TRA Digital

GRATIS
VER