Tecnologia

Investigadores andaluces diseñan un sistema basado en IA para…

8445003517.png
Este trabajo pertenece al proyecto Heliosun y está financiado por el Ministerio y la Agencia Nacional de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

SEVILLA 6 de diciembre (Prensa Europea) –

Un equipo de investigación de la Plataforma de Energía Solar de Almería, del Centro de Energía, Medio Ambiente y Investigación Tecnológica (Ciemat), en colaboración con la Universidad de Almería (UAL) y la Universidad de Granada (UGR), ha diseñado un sistema informático basado en inteligencia artificial para “mejorar Mejorar el rendimiento de las plantas de energía solar. . radiación solar».

Del mismo modo, una novedad de este sistema es «la capacidad de gestionar de forma automática, en tiempo real y simultáneamente, miles de helióstatos, «espejos», que reflejan la energía de la radiación solar hacia diferentes puntos óptimos de una receptor para convertir la radiación solar en energía térmica.»

De esta forma, se compara la energía obtenida anualmente con las estrategias tradicionales, que incluyen colocar en puntos definidos Normalmente, este sistema de control solar es monitoreado constantemente por humanos porque su funcionamiento normal requiere una adaptación constante a los cambios en las condiciones solares y climáticas.
La estrategia propuesta por los investigadores “reduce los riesgos operativos, es más segura, más eficiente y más económico, aportando mayores beneficios que las construcciones tradicionales porque aumenta la cantidad de energía que se obtiene, al tiempo que reduce los costes operativos. «

Este trabajo pertenece al proyecto Heliosun y está financiado por el Ministerio y la Agencia Nacional de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

TRA Digital

GRATIS
VER