Tecnologia

¿Conectar EE. UU. y el Reino Unido en 54 minutos? Proponen construir un túnel transatlántico

8447149665.png
Durante más de un siglo, los visionarios de la ingeniería han imaginado una estructura capaz de abarcar 5.470 kilómetros, separando Estados Unidos y el Reino Unido.

Vuelos a Estados Unidos: CBP advierte sobre multas por llevar ciertos artículos en el equipaje

La idea de conectar dos continentes a través de un túnel transatlántico es una nueva imposibilidad. Durante más de un siglo, los visionarios de la ingeniería han imaginado una estructura capaz de abarcar 5.470 kilómetros, separando Estados Unidos y el Reino Unido. Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos, este proyecto sigue siendo una utopía debido a los enormes desafíos técnicos y económicos.

El concepto más reciente del llamado túnel transatlántico propone una estructura submarina que revolucionaría el transporte entre ambos lados.

A modo de comparación, el túnel del Canal de la Mancha que conecta Gran Bretaña y Francia tiene solo 37,9 km de largo y antes esto llevó casi 20 años para completar estos estudios. rescate. estará terminado en 1994.

El coste estimado del túnel transatlántico es de aproximadamente 18 billones de dólares, una cifra equivalente al PIB de grandes potencias como China juntas. , Japón y Alemania. Por el contrario, el túnel del Estrecho cuesta 6.400 millones de dólares.

Hay varias propuestas para el túnel, cada una con desafíos importantes.
Estos trenes viajarán en un ambiente casi sin aire para eliminar resistencia aerodinámica, alcanzando velocidades de entre 6.400 y 8.000 km/h. Esta vía conectará Londres y Nueva York en 54 minutos, algo inimaginable con los medios de transporte actuales.

Sin embargo, la tecnología para construir y operar estos trenes. Este tren a gran escala aún no está completamente desarrollada. y los costes operativos seguirán siendo extremadamente altos.

El túnel transatlántico se enfrenta actualmente a obstáculos insuperables vía.

Si bien el túnel transatlántico parece inaccesible, hay proyectos más pequeños que pueden servir como modelos. Uno de ellos es un túnel submarino que conectará España y Marruecos a través del Estrecho de Gibraltar.

Este proyecto, aunque menos ambicioso, refleja los enormes retos de cualquier ¿Qué infraestructura submarina?

TRA Digital

GRATIS
VER