El programa Supérate anunció este sábado que «La Brisita Navideña» será entregada en la puerta de los beneficiarios con una Mastercard del Banco de Reserva de 1,500 pesos .
En los casos en que la persona no se encuentre en casa, el equipo de colaboradores realizará una segunda visita, según anunció la directora de comunicación, Lily Luciano.
Los responsables El responsable de la entrega el bono estará identificado por una gorra, documentos de identificación y una camiseta de la unidad Superaté.
Después de eso, el beneficiario coloca el plástico en la otra mano y deberá activar la tarjeta con cómo llamar al número de teléfono. 809-920-2004 antes de su uso.
Les recordamos que el programa Superate informó este sábado que durante la primera semana de distribución el Bono de Navidad 2024 distribuido distribuirá el 70% del monto asignado (350 mil) en todo el territorio nacional; Es por esto que la segunda fase se realizará puerta a puerta por parte de empleados titulares de tarjetas de la organización.
El Bono de Navidad estará disponible hasta el 30 de junio de 2025.
En 2024, el gobierno encabezado por Luis Abinader otorgará 3 millones de aguinaldos, que serán pagados por el Gabinete de Política Social, la Planificación Social del Presidente, el Sistema de Pagos. Beneficiario único (Siuben) y Superate.
El directivo declara que el hecho de que una persona aparezca en la plataforma de consultoría del Bono de Navidad 2024 no significa que sea beneficiario de este apoyo económico que el Gobierno, como así como les pasó a algunas figuras de la vida pública nacional.
De igual manera, señaló que la plataforma completamente digital se sustenta en filtros mecánicos. Base de datos del TSS y si uno no tiene nadie aportando es decir si está «desempleado, desempleado o jubilado entonces no hay manera de filtrar y por eso vemos que hay gente que se ha ido que ni estando allí no califica para ‘La Brisita’ Navideña'», detalló el directivo.
En este sentido, Gloria Reyes reitera que para calificar, el beneficiario debe cumplir condiciones, como desempleados o percibiendo un salario formalizado por la Tesorería del Seguro Social (TSS) que no supere los 30.000 pesos mensuales.