La Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP) ha advertido, informó este viernes, sobre un aumento de las lesiones pediátricas en urgencias derivadas de un nuevo reto viral en TikTok, “Superman”, del que menos casos confirmados se han confirmado en Andalucía, País Vasco y Cataluña.
Este Desafío consiste en adoptar la postura de vuelo del famoso superhéroe, apoyado por compañeros y, en las versiones más extremas, el participante es lanzado por el aire o lanzado hacia atrás, aumentando considerablemente el riesgo de sufrir lesiones graves.
Países como Rumanía, Francia e Israel han registrado casos de lesiones y fracturas e incluso conmociones cerebrales, mientras que en España sí lo fueron. recibir tratamiento de urgencia pediátrico en hospitales de Andalucía, País Vasco o Cataluña, según ha aprendido el grupo de trabajo de patología traumatológica del SEUP en más de 30 centros. Sin embargo, la asociación científica advierte que los datos pueden estar «subestimados», lo que refleja sólo la «punta del iceberg» del problema.
En este contexto, SEUP reitera la importancia de «educar y controlar la población infantil y adolescente a evitar conductas de riesgo y preservar su salud, porque desafíos como «Superman» pueden parecer inofensivos, pero en realidad son un peligro importante para la seguridad. integridad física de los adolescentes. “Estos desafíos exponen a los niños a riesgos innecesarios y en ocasiones tienen graves consecuencias para su salud”, enfatizó la presidenta del SEUP, Paula Vázquez. Promover el uso crítico y responsable de las redes sociales. y reiteran la importancia de establecer un diálogo abierto con los adolescentes para que aprendan a rechazar actividades que puedan poner en peligro su seguridad.
“Superman”, advierten los pediatras, no es un caso aislado; En los últimos años, muchos desafíos virales han planteado riesgos similares, como actividades peligrosas que implican el consumo de sustancias tóxicas o pruebas físicas extremas. “La popularidad de estas tendencias en redes sociales como TikTok resalta la necesidad de un seguimiento continuo y una educación eficaz en el hogar y la escuela”, concluyeron.