El Presidente emitió el Decreto No. 1-25, que establece: “Se declara el 8 de enero del presente año día oficial de luto con motivo del fallecimiento de Miguel Ángel Bissié Romero. »
Según este reglamento, el Ministerio de Defensa Nacional honrará a los militares y enarbolará banderas a media asta en instalaciones militares y obras públicas a nivel nacional.
Sinh de Miguel Ángel Bissié Romero de Navarra, España, y llegó a la República Dominicana en 1957 para trabajar como profesora en la Escuela Técnica Salesiana. A pesar de su corta edad, fundó la herrería “Los Navarro”, que muchos años después sirvió como almacén de armas utilizadas durante la ejecución del tirano.
Se encuentra cerca de personajes importantes de este Victoria, como la de Antonio de la Maza, que le involucró directamente en el plan para acabar con la dictadura. Después de participar, fue arrestado y torturado por agentes del régimen de Trujillo.
Bissié Romero recibió oficialmente la ciudadanía dominicana en 1962 y con el paso de los años se convirtió en un símbolo de valentía y resistencia a la opresión. En 2011 recibió la Orden de Duarte, Sánchez y Mella con el grado de Gran Cruz Placa de Oro, uno de los más altos honores del Estado de Dominica.