SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) anunció que ha completado el proceso de evaluación de cinco años de 49 centros de educación superior.
El ministerio también anunció que ha logrado la acreditación internacional para 11 centros de enseñanza de medicina en República Dominicana con el Departamento de Educación de los Estados Unidos para el período 2020-2024.
Durante el período Durante el período señalado, el MESCyT visitó 13 universidades con escuelas de odontología con el propósito de recopilar información para proponer estándares y criterios para su acreditación.
Además, el MESCyT ha firmado un acuerdo con el Sistema de Acreditación del Área del Gran Caribe (GCREAS) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad Nacional Autónoma de Uruguaiana (UNAH) Pedro Henráquez. .
También con la Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Universidad Central del Este (UCE), la Gran Universidad APEC (UNAPEC) e Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
IMPACTO EN 600 MIL ESTUDIANTES
Destacó el impacto directo que tiene la evaluación de 49 Instituciones y la acreditación Los programas de formación médica suman 600 mil estudiantes y 18 mil docentes. Humanidades, ingenierías, etc.
La viceministra Viloria Santos señaló que estos estudiantes y docentes son quienes se benefician con las acciones encaminadas a velar y asegurar la calidad de los procesos que allí se desarrollan. Dijo que también impactan a miles de egresados que acuden a buscar servicios o ingresan al nivel 4 para estudiar carreras, maestrías y doctorados. .
FACULTADES DE MEDICINA
Más de 30,000 estudiantes y 3,000 docentes se benefician del proceso de aseguramiento de calidad en 11 escuelas de medicina de República Dominicana.
Además, más de 10 millones de participantes acudieron a centros de salud para una vacunación conveniente, acompañados por médicos reconocidos internacionalmente .