Tecnologia

Dos meses en cama para aprender más sobre los efectos de los viajes espaciales

8530522649.png

MADRID, 3 de febrero (EUROPA PRESS) –

La ESA está desarrollando un estudio de ocio extremo con voluntarios que pasarán dos meses en cama para entender cómo afecta el viaje espacial al cuerpo humano. Los participantes deben permanecer siempre en la cama, con las piernas en alto y manteniendo un hombro tocando el colchón, incluso cuando comen, se duchan y usan el baño.

La microgravedad conduce a la pérdida de masa muscular y ósea y desplaza líquidos y otros cambios fisiológicos similares a los que experimentan los pacientes postrados en cama en la Tierra.

Al estudiar a los voluntarios aquí en la Tierra, los investigadores pueden desarrollar contramedidas más efectivas para los astronautas e incluso desarrollar tratamientos para enfermedades como la osteoporosis.
En este estudio, los participantes se dividen en tres grupos: uno permanece en la cama sin moverse, otro hace ejercicios de bicicleta en la cama, simulando el entrenamiento de los astronautas, y el tercero hace ejercicios de bicicleta mientras gira. Bicicleta estática Una centrífuga para simular la gravedad artificial.

Los científicos esperan que la gravedad artificial pueda convertirse en una herramienta clave para proteger a los astronautas durante los vuelos de larga distancia al espacio, según la ESA.

TRA Digital

GRATIS
VER