Santo Domingo. – El bloqueo de las señales telefónicas en los centros penitenciarios es parte de los esfuerzos para frenar presuntas actividades delictivas organizadas desde los penales, según el Director General de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), Roberto Hernández Basilio. El funcionario destacó la El apoyo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y su presidente Guido Gómez Mazara, quienes acompañaron las visitas a los centros penitenciarios del país.
Hernández Basilio hizo estas declaraciones durante la presentación de sus informes de gestión del año 2020 -2024, donde aseguró que el apoyo del Estado es clave para lograr la meta de frenar las comunicaciones ilegales desde la cárcel.
Se ha observado en varias ocasiones que algunas actividades delictivas en las calles eran coordinadas desde lugares como La Victoria en Santo Domingo Norte y Najayo en Santo Domingo. Cristóbal.
Destacó también la construcción y modernización de nuevos centros penitenciarios en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Construcción (MIVED) como parte de las mejoras que la sociedad viene demandando desde hace muchos años. «El avance en la construcción de centros penitenciarios en fase final, como los centros Pedro Corto en San Juan, Las Parras en Santo Domingo y el Centro de Detención Temporal Higüey en La Altagracia, coloca al país en una difícil situación. Vía para solucionar los problemas históricos del sistema penitenciario”, expresó el director de la DGSPC.
Durante la rendición de cuentas en el Salón Eduardo Latorre del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hernández Basilio destacó que la La modernización de la infraestructura penitenciaria no sólo mejora las condiciones de vida de los internos sino también es un reconocimiento al trabajo realizado por el personal penitenciario.
Agregar Comentario