Economicas

Líderes comunitarios anuncian manifestaciones pacíficas para evitar daños por Barrick Gold

8533850328.png
Hacemos un llamado al pueblo de República Dominicana a defender el agua, la salud y la vida.

“Hacemos un llamado al pueblo de República Dominicana a defender el agua, la salud y la vida. «Para evitar que Barrick Gold y las empresas mineras destruyan la tierra, el medio ambiente, nuestros derechos y nuestros medios de vida, las élites insaciables están obligando a la sociedad dominicana a trabajar hacia una paralización general del país con una movilización masiva en 2025», dijo el activista Héctor Turbi.

El presidente de la Coordinadora Popular Nacional, Héctor Turbi, dijo que varios grupos comunitarios y sacerdotes marcharán y harán caravana hasta Barrick Gold para protestar contra la explotación de oro y metales y la contaminación de los ríos.

«El miércoles 19 de febrero habrá marchas manifestacionales y caravanas hasta Barrick Gold en Cotuí en la autopista Duarte, así como protestas civiles en diferentes puntos del país», dijo Tubi en una reunión de varios dirigentes opositores en la sede del Colegio Médico Dominicano. (CMD).

Acompañados de carteles que decían «Abajo Barrick» y «No a los botaderos de relaves», llamaron a las autoridades a detener las acciones de la minera para proteger el medio ambiente.

«Hacemos un llamado al pueblo de República Dominicana a defender el agua, la salud y la vida. Para evitar que Barrick Gold y las empresas mineras destruyan la tierra, el medio ambiente, nuestros derechos y medios de vida, las élites insaciables están obligando a la sociedad dominicana con una movilización masiva en el 2025 para paralizar completamente el país», dijo el activista.

Otro tema contra el que luchan es el uso del agua. Es por ello que Tony Santos, activista que lucha por los derechos ciudadanos, afirmó que Barrick Gold no tiene derecho a utilizar la presa de Hatillo, ubicada en el municipio de Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez.

Asimismo, Isabel Tejada aseguró que los vecinos de las zonas aledañas sufrirían contaminación una vez que la basura acumulada en la presa salga de la ciudad.

“Si sale esa basura que está en esta presa se dañará todo lo cercano a la región, por eso exigimos que eso no suceda. EspañolEstamos construyendo la Represa de Oro y Barrick sabe que hay otros métodos para impedirlo”, explicó Tejada.

En algunas marchas pacíficas se han anunciado diferentes movilizaciones.

Del 7 al 9 de febrero recorrerán las comunidades del noroccidente para defender el agua y la vida ante las pretensiones de Unigold.

El lunes 10 y martes 11 de febrero la comunidad Moka convocará a un paro general en contra del abuso de poder de Barrick y las demandas no atendidas por el gobierno.

El martes 11 de febrero, a las 10:00 a.m., se movilizarán frente al Ministerio de Industria y Comercio en contra de los apagones y la carestía de la vida.

El miércoles 19 de febrero, a partir de las 5:00 a.m., realizarán marchas simultáneas en caravana hasta las instalaciones de Barrick Gold en Cotuí. Además, organizaciones de la sociedad civil y sacerdotes marcharán por la carretera Duarte y realizarán manifestaciones en diferentes puntos del país contra presuntas violaciones a los derechos humanos por parte de Barrick y empresas mineras.

TRA Digital

GRATIS
VER