Economicas

La República Democrática del Congo espera a Marco Rubio con temas migratorios y de Haití en la agenda

8534200183.png
Rubio llega a República Dominicana tras su paso por Guatemala, luego de haber visitado previamente Panamá, El Salvador y Costa Rica.

Rubio llega a República Dominicana tras su paso por Guatemala, luego de haber visitado previamente Panamá, El Salvador y Costa Rica. / Fuente externa

Santo Domingo.- El secretario de Estado de EE.UU. UU., Marco Rubio, arribará la noche de este miércoles a Santo Domingo como parte del cierre de su primera gira internacional desde que consolidó el cargo y durante su visita se abordarán temas clave como la migración, la crisis en Haití y el papel de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID).

Su arribo se da apenas un día después de que la ONU anunciara haber recibido una notificación oficial del Gobierno del presidente Donald Trump, en la que se ordena el cese inmediato del apoyo financiero estadounidense a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS).

El día anterior a este anuncio, en su rueda de prensa habitual de los lunes, el presidente dominicano, Luis Abinader, había manifestado que a República Dominicana le preocupaban los eventuales recortes a los programas de ayudas en el exterior de Estados Unidos y, en concreto, que la congelación de fondos afectara al vecino país, especialmente en lo relativo a alimentación, aunque manifestó su esperanza en que, tras la revisión de las iniciativas de asistencia, Washington mantenga «los que estén justificados, como en el caso de Haití».

En cuanto a la Misión Multinacional en Haití, el Ministerio dominicano de Exteriores indicó el martes que los fondos internacionales «son esenciales» para la operatividad de la MSS, cuya labor es clave para contener la expansión del narcotráfico y el crimen organizado transnacional vinculados a la crisis en ese país, unos flagelos que inciden «directamente» en la seguridad de la población haitiana y, en general, en la estabilidad de República Dominicana, la región y Estados Unidos.

Ante todo ello, el tema de Haití y las ayudas al país más pobre de América se perfila como uno de los principales que las autoridades dominicanas abordarán con Rubio.

Otros asuntos que Abinader quiere tratar con el secretario de Estado son la celebración en el país de la Cumbre de las Américas a finales de año (a la que espera que acuda Trump), la lucha contra el narcotráfico, las relaciones bilaterales y la migración, entre otros.

La migración es un tema esencial para República Dominicana porque en Estados Unidos hay más de 2 millones de dominicanos, en su gran mayoría en situación regular, pero otros sí se ven expuestos a las deportaciones de personas indocumentadas por parte de la Administración Trump.

Además, de Estados Unidos proviene la mayor parte de las remesas (pilar fundamental para la economía dominicana).

En total en 2024 las remesas alcanzaron los 10.756 millones de dólares, conforme a datos del Banco Central dominicano, en su mayor parte procedentes de EE.UU.: a modo de ejemplo, de los 1.003,5 millones de diciembre pasado en flujos regulares 710,5 provinieron de Estados Unidos.

Todos ellos son temas a tratar en las poco más de 24 horas que se prevé que Marco Rubio esté en República Dominicana, cuya llegada se espera para esta noche.

Mañana, entre otras actividades, será recibido por Abinader en el Palacio Nacional y mantendrá con él, junto a su comitiva, un almuerzo de trabajo, tras lo cual ambos ofrecerán una rueda de prensa.

También está previsto que el secretario de Estado converse con el canciller dominicano, Roberto Álvarez.

La visión de Marco Rubio sobre República Dominicana es muy positiva y a mediados de enero, durante la audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. para confirmar su nominación como secretario de Estado, dijo que República Dominicana es uno de los países de las Américas que «está haciendo las cosas bien», pese al desafío que representa la inestabilidad en el vecino Haití.

TRA Digital

GRATIS
VER