Internacionales Primera Plana

Humberto López amenaza a presos recién liberados con “regresarlos” a prisión

8534293078.png
El portavoz del gobierno cubano, Humberto López, lanzó este martes una advertencia a los presos políticos recientemente liberados en virtud de un acuerdo entre el régimen cubano y el Vaticano.

MIAMI, ESTADOS UNIDOS. – El portavoz del gobierno cubano, Humberto López, lanzó este martes una advertencia a los presos políticos recientemente liberados en virtud de un acuerdo entre el régimen cubano y el Vaticano. En el programa Razones de Cuba, uno de los canales del Servicio de Seguridad del Estado en la isla, López destacó que no ha habido amnistía para los liberados y que continúan detenidos bajo estrictas condiciones. «Los procedimientos de liberación anticipada anunciados el 14 de enero representan medidas legítimas de un Estado soberano, reguladas de forma clara y detallada por la legislación vigente», afirmó el funcionario, quien además destacó que la medida es reversible. Si no se cumplen las normas, «se revocará el derecho» y «el preso será enviado de nuevo a prisión», explicó. El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCCh) acusó también a opositores, periodistas y activistas radicados en el sur de Florida -a quienes presentó en fotos- de incitar a los excarcelados a violar las condiciones establecidas. López calificó a estos críticos de «terroristas del espacio digital» y advirtió: «Quienes obedezcan estas órdenes no podrán llevar una vida normal». López también advirtió que la ley cubana sobre la ejecución de las sentencias penales prevé que la libertad condicional puede ser revocada si el condenado «violó algunas de las obligaciones establecidas o fue sancionado por un nuevo delito». En el caso de una licencia sin motivos penales, sería procedente un nuevo encarcelamiento si el beneficiario “no se porta bien”.

El régimen cubano calificó las recientes liberaciones como un acto de «voluntad política humanista» del «Estado socialista de derecho y justicia».

Las autoridades cubanas negaron haber negociado las liberaciones en cuestión con la administración del expresidente estadounidense Joe Biden. Sin embargo, la medida se produjo apenas horas después de que Washington anunciara que eliminaría a la isla de su lista de estados que apoyan el terrorismo y suspendería el Título III de la Ley Helms-Burton.

Apenas una semana después de que Donald Trump volviera a poner a la isla en la lista, el proceso de liberación se ha estancado en Cuba, según activistas y grupos de derechos humanos.

Este martes, un portavoz de la televisión nacional amenazó con enviar a los liberados a prisión por segunda vez en un mes. El 15 de enero, Marisela Sosa Ravelo, una de las vicepresidentas del Tribunal Supremo Popular de Cuba, aseguró en una entrevista con el propio López que la medida anunciada no era una amnistía ni un indulto, que la sanción sería levantada por completo y que los beneficiarios no estarían sujetos a ningún tipo de control.

TRA Digital

GRATIS
VER