Actualidad

Trujillo y la crisis que marcó su caída en febrero de 1960

8545739200.png
A principios de febrero de 1960, la amenaza del colapso de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo se hacía cada vez más real.

A principios de febrero de 1960, la amenaza del colapso de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo se hacía cada vez más real. Las sanciones diplomáticas, el distanciamiento de la Iglesia Católica y las revelaciones de conspiraciones en su contra marcaron el fin de su dictadura de 30 años. Desde el púlpito, el sacerdote denunció la tortura y represión de los disidentes.

1960. El 25 de enero de 2018, la Iglesia publicó una carta pastoral condenando al gobierno y pidiendo la liberación de los presos políticos. Este documento fue firmado por Monseñor Ricardo Pitini, Octavio Veras, Hugo Eduardo Polanco Brito, Francisco Panal, Juan Félix Pepin y Monseñor Tomás Riley, Obispo de San Juan de la Maguana.

Lectura recomendada: Hace 90 años: Trujillo Tello acepta la reelección y funda el Partido Dominicano, DR Justo. Como resultado, alrededor de 2.000 personas, en su mayoría jóvenes, fueron arrestadas en todo el país.
El 3 de agosto de 1960, bajo creciente presión, el presidente Héctor Bienvenido Trujillo renunció, dejando al vicepresidente Joaquín Balaguer en su lugar. El objetivo del movimiento era evitar sanciones internacionales contra la dictadura. Como resultado, el 21 de agosto, la Organización de los Estados Americanos (OEA) impuso sanciones diplomáticas y económicas al régimen de Trujillo. Ese mismo año, el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower envió dos delegaciones para persuadir a Trujillo a renunciar al poder. Las primeras conversaciones tuvieron lugar en marzo de 1960 y fueron dirigidas por los amigos del dictador, el senador George Sumter y el general Mark Clark, pero sus propuestas fueron rechazadas. Una segunda misión diplomática en mayo fue encabezada por William Pavli, aliado de Trujillo desde 1930, a lo que el dictador respondió sin rodeos que simplemente mataría al país.

1960. El 25 de noviembre, la dictadura de Platval mostró su brutalidad. Estos crímenes avergüenzan aún más al pueblo y debilitan al régimen.

TRA Digital

GRATIS
VER