Entretenimiento

Resurgimiento: ¡Alto a los feminicidios!

8621054895.png
Los asesinatos de mujeres, a veces presenciados por sus hijos, generan gran conmoción.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El respaldo en las estadísticas de criminalidad de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, suscita muchas interrogantes sobre los orígenes de múltiples eventos.

En esa coyuntura, la funcionaria debería cuestionarse por qué esas mujeres no presentaron una querella, y entre las respuestas podría hallar la desconfianza en la Policía y otras instituciones que deberían protegerlas.

Quizá Faride desconoce que entre las quejas de familiares de víctimas, destacan las dificultades que dicen enfrentar al intentar denunciar a sus agresores.

Muchos sucesos familiares están vinculados a las tensiones o a la crispación que dominan en diversos sectores. Incidentes triviales que acaban en tragedias revelan una irritabilidad generalizada.

Puedes leer: Intec señala responsabilidad estatal en el aumento de feminicidios en el país

En el análisis de la violencia machista, el Ministerio de Interior y Policía debe sopesar todos los factores, incluyendo el rol de las fiscalías y la Policía en la protección de las víctimas. Los asesinatos de mujeres, a veces presenciados por sus hijos, generan gran conmoción.

La clave no reside en simples mediciones cuantitativas. Hasta que las autoridades no profundicen en el drama de los feminicidios, la criminalidad y la violencia, las estadísticas no serán la solución para

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER