Salud

La magia de correr, una disciplina sin barreras de edad

8623211191.png
Mientras redacto este artículo, aún jadeo por haber terminado una rutina de *running*.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Mientras redacto este artículo, aún jadeo por haber terminado una rutina de *running*. Acabo de completar diez kilómetros corriendo en una hora y tres minutos, a un ritmo medio de seis minutos con veintiún segundos por kilómetro. Para alguien con experiencia en el *running*, estas cifras probablemente suenen a nivel inicial. Si nunca has corrido, podría parecerte inalcanzable. Y justo ahí reside la magia de correr: el único límite es el que tú decides imponerte. Correr es una actividad física profundamente introspectiva. Cada corredor compite contra sí mismo, mide su progreso, se enfrenta a su mente y escucha a su cuerpo. Más que una disciplina deportiva, el *running* es un viaje personal. Te comparto, en pocas líneas, mi experiencia reciente. Todo empezó con una decisión ardua: levantarme temprano un domingo por la mañana. Mis compañeros de ruta no pudieron asistir por razones varias, pero eso no detuvo mi impulso. Atravesé la ciudad hasta llegar al Parque Mirador del Sur. Después de unos minutos de calentamiento, comencé. Los primeros metros siempre son pesados. El cuerpo, aún aletargado, se resiste. Parece que todo dentro de ti quiere volver a la cama. Pero tras el primer kilómetro, todo cambia. El ritmo se estabiliza. La mente se activa. Sin quererlo, uno empieza a reflexionar: primero sobre el trabajo, luego sobre la familia, la fe, incluso la vida misma. Es como encender una vieja máquina que, con cada paso, comienza a moverse mejor. En mi caso, los primeros cinco kilómetros los corrí sin mayores esfuerzos. Miraba mi reloj constantemente para ajustar el ritmo. A partir del sexto kilómetro, el entorno comienza a difuminarse. Uno entra en un estado mental en el que todo sobra: incluso un saludo puede parecer una interrupción. Al llegar al kilómetro nueve, me di cuenta de que había perdido ritmo en algún tramo. Intenté recuperarlo, lo que convirtió el cierre en una mezcla de sudor, respiración agitada, dolor en la parte baja de la espalda y molestias en los pies. Y así, sin darme cuenta, el reloj vibró: ¡diez kilómetros completados! Nadie me obligó, solo la conciencia. Desobedecer al cuerpo y seguir corriendo me dio una sensación de triunfo que no se puede explicar con palabras. Una curiosidad: noté que el parque estaba inusualmente vacío. Pero luego recordé que en paralelo se celebraba el SDRun5K en el Malecón de Santo Domingo. Esto me lleva a una observación relevante: aunque no existan estadísticas exactas sobre cuántas personas corren en República Dominicana, basta con ver la cantidad de participantes en carreras y maratones para notar el crecimiento de esta práctica. Niños, adolescentes, adultos jóvenes, mayores. Todos se suman. Incluso hay adultos mayores con mejores marcas que corredores más jóvenes. Y sí, hay niñas de catorce años y mujeres que registran tiempos sorprendentes. A diferencia de otros deportes, en el *running* la edad no es una barrera. Cada mes se integran nuevos corredores a clubes y equipos que ofrecen apoyo técnico, asesoramiento y motivación para quienes desean comenzar. Un dato que lo demuestra: no pude inscribirme a tiempo en el SDRun5K porque los cupos se agotaron rápidamente. En el reciente Medio Maratón de Claro, participaron más de cinco mil personas, y otras carreras ya han empezado a limitar el número de inscritos debido a la alta demanda. Te puede interesar: La fiebre por los gimnasios en República Dominicana: salud, apariencia y moda Le pregunté a ChatGPT sobre los beneficios del *running* y aquí comparto algunas respuestas, respaldadas por fuentes médicas confiables: Previene la depresión Puede ser tan eficaz como tratamientos médicos en casos leves. 📚 Fuente: Harvard Medical School Aumenta la autoestima y la claridad mental Lograr metas corriendo fortalece la autoconfianza. 📚 Fuente: American Psychological Association 💪 Beneficios físicos del *running* Fortalece el corazón y la salud cardiovascular 📚 Fuente: American Heart Association Así que, si estás buscando una actividad física accesible, compatible con tu ritmo de vida y beneficiosa para tu cuerpo y mente, consulta a un médico, busca apoyo en algún equipo de corredores y anímate a dar el primer paso. Empezar a correr es gratis. Mantenerse corriendo, vale oro.

TRA Digital

GRATIS
VER