Economicas

Fondos de inversión sin exposición a riesgos

8626928031.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los fondos de inversión de República Dominicana no están directamente expuestos a riesgos externos debido a la caída de los mercados bursátiles globales desde la semana pasada, tras la imposición de aranceles globales por parte del presidente estadounidense Donald Trump a los productos que llegan a Estados Unidos.

El presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi), Santiago Sicard, detalló que los fondos de inversión nacionales están invertidos en activos dentro del país, lo que reduce su exposición a la situación internacional. Subrayó que de forma indirecta los fondos podrían verse impactados, al igual que toda la economía local, por cambios en la política monetaria, alteraciones inesperadas y permanentes en la inflación, o por una desaceleración económica global que afecte sectores con inversión, como el turismo, la energía o el sector inmobiliario, entre otros.

Añadió que, al igual que el resto de la economía en RD, el sector está atento para minimizar el impacto indirecto en las inversiones o transacciones que puedan verse afectadas por los cambios en las expectativas y en la situación económica global. Especificó que no tienen conocimiento de cambios en el apetito de riesgo de los inversionistas de los fondos de inversión en RD, pero es previsible que, si continúa la volatilidad internacional y las estimaciones sobre el crecimiento global empeoran, localmente los nuevos recursos de inversión favorezcan estrategias de renta fija que presentan menores riesgos y que, ante una reducción de las tasas de interés para impulsar la economía, puedan generar valorizaciones interesantes.

Ante la pregunta sobre las medidas tomadas por las sociedades administradoras para fortalecer la gestión de riesgos de los portafolios en este contexto internacional incierto, Sicard afirmó que los comités de riesgo y de inversión de los fondos de inversión siguen trabajando, evaluando las oportunidades y los riesgos del mercado para obtener el mejor desempeño posible para sus inversionistas. “En el entorno local, no creo que esta volatilidad impulse la creación de productos más conservadores, ya que la mayoría de los fondos de inversión existentes en el país podrían clasificarse como de bajo a moderado riesgo y actualmente hay una buena oferta de fondos para los inversionistas más conservadores”, indicó el presidente ejecutivo de Asosafi. Sicard expuso que “en cada cambio hay oportunidades, y cada vez que observamos fuertes correcciones en los mercados internacionales, pienso en las posibilidades para ofrecer una mejor diversificación a los inversionistas dominicanos a través de canales formales como los fondos de inversión, no solo a través de activos locales y la estructuración de estrategias sofisticadas que brinden opciones, sino también en la diversificación geográfica, con exposición a los mercados”.

TRA Digital

GRATIS
VER