Internacionales

EE. UU. expresa inquietud por la detención de un ciudadano estadounidense en Tailandia, acusado de ofensas a la monarquía

2025 04 685055278.png
La publicación de dichos comentarios podría constituir también un delito, conforme a la estricta aplicación de la ley de lesa majestad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Bangkok, 9 abr (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos expresó su “alarma” ante la detención en Tailandia del académico estadounidense Paul Chambers, acusado de infringir la ley de lesa majestad, que protege la monarquía del país de cualquier crítica.

“Estados Unidos está alarmado por el arresto del ciudadano estadounidense Paul Chambers en Tailandia por el delito de lesa majestad”, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado divulgado la noche del martes, miércoles en Tailandia.

Chambers, profesor de la Universidad tailandesa Naresuan, fue encarcelado este martes luego de presentarse en una comisaría de la provincia de Phitsanulok, tras una orden de arresto emitida por un tribunal la semana pasada, motivada por una denuncia presentada por el Ejército.

Según el grupo Abogados Tailandeses por los Derechos Humanos (TLHR, en inglés), la denuncia del Ejército se basa en declaraciones del académico en una conferencia sobre la monarquía y nombramientos militares, sin que se especificara el contenido.

La publicación de dichos comentarios podría constituir también un delito, conforme a la estricta aplicación de la ley de lesa majestad.

“Este caso acentúa nuestra preocupación, existente desde hace tiempo, sobre el uso de las leyes de lesa majestad en Tailandia. Continuamos instando a las autoridades tailandesas a respetar la libertad de expresión y a asegurar que las leyes no se usen para reprimirla”, señaló la representante estadounidense en el texto.

Representantes consulares de la Embajada de Estados Unidos en Bangkok están proporcionando asistencia consular al académico, enfatizó Washington.

Después de comparecer el martes ante un tribunal provincial, que negó dos veces la petición de libertad bajo fianza, el reconocido académico fue trasladado a la prisión provincial de Phitsanulok, a unos 400 kilómetros al norte de Bangkok, comunicó el TLHR.

Recogida en el artículo 112 del Código Penal, la ley de lesa majestad impone penas de entre 3 y 15 años de prisión a quienes difamen, insulten o amenacen al rey, la reina o el príncipe heredero, siendo una de las leyes más severas del mundo en esta materia.

En 2020, un movimiento liderado por jóvenes universitarios salió a las calles de la capital tailandesa para exigir reformas democráticas profundas en el país y logró abrir el debate público sobre el papel de la influyente monarquía, que ha perdido apoyo entre los tailandeses en los últimos años.

Al menos 278 personas, incluyendo menores, han sido acusadas de lesa majestad desde noviembre de 2020, según los datos más recientes de TLHR, mientras que otras 1.938 han sido imputadas por delitos relacionados con las protestas o sus expresiones políticas.

TRA Digital

GRATIS
VER