Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
EE.UU. intensifica redadas en negocios, arrestando a inmigrantes indocumentados y sus empleadores.
Las autoridades migratorias de Estados Unidos han comenzado a considerar la actividad antisemita en redes sociales y el hostigamiento físico a personas judías como razones para rechazar peticiones de beneficios migratorios, comunicó este miércoles el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
La agencia, perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), detalló en un comunicado que la actividad antisemita “impactará inmediatamente” y de manera negativa a los inmigrantes que buscan la residencia permanente, conocida como ‘tarjeta verde’, a estudiantes extranjeros y a aquellos asociados con instituciones educativas relacionadas con actividades antisemitas.
“No hay lugar en Estados Unidos para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo y no estamos obligados a admitirlos ni a permitir su estancia aquí”, expresó en el comunicado Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS.
La decisión de vigilar las redes sociales de los extranjeros se deriva de las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente, Donald Trump, contra el antisemitismo. El personal de USCIS empezó a aplicar la nueva guía desde este miércoles.
ADEMÁS: Migrantes recurren a WhatsApp para anticiparse a las redadas en EE.UU.
McLaughlin enfatizó que la secretaria del DHS, Kristi Noem, “ha dejado claro que cualquiera que crea que puede venir a Estados Unidos y usar la Primera Enmienda para fomentar la violencia antisemita y el terrorismo, que lo reconsidere. No es bienvenido aquí”.
La decisión del DHS de denegar beneficios migratorios a extranjeros involucrados en actos antisemitas sigue la línea del Departamento de Estado (DOS). Hacia finales de marzo, Estados Unidos había revocado más de 300 visados a extranjeros acusados de tener vínculos con grupos terroristas, incluyendo estudiantes pro-palestinos.
El secretario de Estado, Marco Rubio, indicó a la prensa que su departamento ha estado cancelando visados a diario. “Espero que en algún momento se nos terminen porque ya los hayamos eliminado a todos, pero buscamos a diario a estos lunáticos que están causando estragos”, declaró.
La anulación de visados a estudiantes internacionales se ha extendido por campus universitarios del país, reportándose esta semana que más de treinta estudiantes y exalumnos de universidades de California se vieron afectados por esta política de la diplomacia estadounidense.
Agregar Comentario