Economicas

Trump frena aranceles, aunque la duda perdura

8629839301.png
Sólo China, a la cual Trump subió los aranceles al 125 %, quedó fuera de una reconsideración que impactó de inmediato, de manera positiva, en la recuperación de las bolsas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sólo China, a la cual Trump subió los aranceles al 125 %, quedó fuera de una reconsideración que impactó de inmediato, de manera positiva, en la recuperación de las bolsas.

Si bien la pausa es un respiro y ha sido bien recibida por empresarios y economistas, el Gobierno procura que Washington suprima de forma definitiva el gravamen del 10 %.

El presidente Luis Abinader había revelado que el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, ha estado en contacto con el Departamento de Estado y con el secretario de Comercio para tratar la eliminación de la tarifa en función del DR-Cafta, mientras que el titular de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, informó que se trabaja gradualmente para renegociar los aranceles en el menor tiempo posible.

El sector empresarial, que recibió con agrado el receso de 90 días, había lamentado que Trump ignorara tratados internacionales con los gravámenes.

No se preveía que Trump, quien ha redoblado el pulso arancelario con China al elevarlo a 125 % en represalia por el ajuste del 84 dispuesto por Beijing, fuera a revocar, ni por un instante, unos aranceles que ha defendido como el arma más efectiva para recuperar la grandeza de Estados Unidos.

TRA Digital

GRATIS
VER