Internacionales

China advierte que defenderá la justicia global y sus propios intereses

8629909037.png
PEKÍN - "Estados Unidos, movido por intereses egoístas, ha transformado los aranceles en un arma de presión extrema para obtener beneficios unilaterales.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

PEKÍN – “Estados Unidos, movido por intereses egoístas, ha transformado los aranceles en un arma de presión extrema para obtener beneficios unilaterales. Dichas acciones infringen de manera grave las reglas de la OMC (Organización Mundial del Comercio), perjudican el orden económico mundial y desafían abiertamente las normas internacionales”, explicó el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian en una rueda de prensa en Pekín.

Asimismo, el portavoz especificó que China “no desea una guerra comercial”, pero que “tampoco le teme” y que “luchará hasta el final si Estados Unidos persiste en escalar el conflicto arancelario”.

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos y China escalan la confrontación comercial y no hay una salida a la vista

“Quienes defienden la justicia contarán con amplio respaldo; quienes van a contracorriente acabarán aislados. Las prácticas de coerción de EE. UU. son impopulares y están destinadas al fracaso”, sentenció el portavoz de la Cancillería.

Por otra parte, Lin acusó que Washington “sigue imponiendo de manera abusiva” aranceles a los productos chinos y advirtió que “la presión, las amenazas y el chantaje no son el camino para relacionarse con China”.

“Si EE. UU. quiere dialogar, debe hacerlo con respeto, igualdad y beneficios mutuos. Si elige continuar el camino de los aranceles, China está preparada para resistir hasta el final”, afirmó.

De la misma manera, Jian agregó que “la imposición unilateral de presión extrema por parte de EE. UU. ha erosionado severamente la base social y el sentimiento público que sostienen las relaciones bilaterales con China”, esto en relación a la reciente recomendación de las autoridades chinas con la finalidad de que sus ciudadanos evalúen los riesgos antes de viajar al país norteamericano.

Estas declaraciones se producen después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara una tregua de 90 días para los aranceles recíprocos a la mayoría de sus socios comerciales, sin embargo optó por excluir a China, cuyos gravámenes fueron aumentados esta semana hasta un 125 %.

TEMAS Estados Unidos comercio Arancel China

TRA Digital

GRATIS
VER