Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington. La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó ayer, 10 de abril, al gobierno del presidente Donald Trump que “agilice” el retorno de un migrante salvadoreño expulsado por error en marzo y encarcelado en una prisión de El Salvador.
Kilmar Ábrego García, casado con una estadounidense, fue arrestado el 12 de marzo por agentes migratorios y expulsado tres días después junto a más de 200 personas a El Salvador.
La administración Trump acusa a la mayoría de ellas de pertenecer a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada organización “terrorista” por Washington, aunque no presentó pruebas.
El gobierno admitió más tarde ante un tribunal que la expulsión del salvadoreño se debió a un “error administrativo”.
Ábrego García residía en Estados Unidos bajo un estatus legal protegido desde 2019, cuando un juez determinó que no debía ser deportado porque podría estar en peligro en El Salvador.
La administración alega que no puede corregir el error porque Ábrego García está detenido en El Salvador.
Una jueza federal, Paula Xinis, determinó que no vio pruebas de que sea pandillero y solicitó al gobierno que “facilite” su regreso antes de la medianoche del 7 de abril.
El gobierno apeló a la Corte Suprema, de mayoría conservadora, que suspendió la decisión el lunes hasta nuevo aviso y pidió a los abogados de Ábrego García que presentaran una respuesta por escrito.
Por unanimidad, los nueve magistrados de la Corte Suprema respaldaron la decisión del tribunal inferior en la medida en que requiere al poder ejecutivo “facilitar” el traslado “y asegurar que su situación se gestione como se habría hecho de no haber sido enviado incorrectamente a El Salvador”.
La corte, por consiguiente, reinstaura la decisión de la jueza de primera instancia pero le pide que “la aclare prestando la debida consideración al poder ejecutivo”.
Agregar Comentario