Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo, RD. – Rara vez se habla de esos trabajadores incesantes, que se dedican a mostrar las realidades de la vida. Los fotógrafos, aquellos que con sus cámaras capturan el lado más humano y sensible de las personas.
Es necesario resaltar su trabajo, ya que mantienen a la sociedad conectada a todo lo que sucede de forma gráfica, como fue el caso de la tragedia del derrumbe en Jet Set.
Estar presentes y compartir con los familiares en momentos de angustia, pero más aún, ser fuertes, discretos, cautelosos, protegiendo la integridad de quienes lloran la pérdida de un ser querido, manteniendo la discreción y la integridad de quienes ya no pueden defenderse, a ellos, al igual que al personal de rescate, emergencia y prensa, se les da las gracias.
Te podría interesar leer: Inacif toma fotos de los cuerpos de las víctimas del derrumbe en Jet Set para facilitar la identificación
Pues, a través de sus objetivos no solo se conocen los hechos, sino que facilitan la identificación de personas. Desde sus recorridos por la zona cero hasta los hospitales, morgues y funerarias, captando el evento de desastre no natural más grande que ha ocurrido en la historia dominicana.
José Francisco; un fotoperiodista de los medios escritos y digitales del Grupo Corripio que estuvo cubriendo los acontecimientos del trágico desplome en Jet Set.
Agregar Comentario