Internacionales

La Jornada: Ejecutan a homicida de policía en Carolina del Sur

8633132901.png
Un pelotón de fusilamiento acabó el viernes con la vida de un hombre de Carolina del Sur que asesinó a un oficial de policía fuera de servicio.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Columbia. Un pelotón de fusilamiento acabó el viernes con la vida de un hombre de Carolina del Sur que asesinó a un oficial de policía fuera de servicio. El suceso marcó la segunda ejecución en el estado mediante este método en pocas semanas, luego de 15 años.

En el historial criminal del ejecutado, Mikal Mahdi, se registraron el robo de un automóvil en Virginia a los 21 años, el disparo mortal a un empleado de una tienda de Carolina del Norte en 2004 (que le solicitó su identificación al adquirir cerveza) y el homicidio de un agente de Policía de Carolina del Sur, cuyo cuerpo incineró posteriormente, informó el diario South Carolina Daily Gazette.

El acontecimiento provocó protestas afuera del lugar de la ejecución por personas que se oponen a estos actos considerados medievales.

En una declaración, el abogado de Mahdi, el defensor público federal adjunto David Weiss, tildó la ejecución como un acto horrendo que pertenece a los capítulos más oscuros de la historia, no a una sociedad civilizada. Frente a decisiones consideradas bárbaras e inhumanas, Mikal Mahdi eligió el pelotón de fusilamiento, que para él significó el menor de tres males, ya que las otras opciones eran morir quemado y mutilado en la silla eléctrica, o padecer una muerte prolongada en la camilla de inyección letal.

El pelotón de fusilamiento es un método de ejecución con una historia extensa y violenta en todo el mundo. Se ha empleado para castigar motines y deserciones en los ejércitos, como justicia fronteriza en el Viejo Oeste estadounidense y como herramienta de terror y represión política en la antigua Unión Soviética y la Alemania nazi.

TRA Digital

GRATIS
VER