Tecnologia

La empresa del helicóptero en cuyo accidente falleció una familia española en Nueva York cesará sus operaciones “con efecto inmediato” – EFE

8634141124.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York (EFE).- New York Helicopter, la empresa dueña del helicóptero turístico involucrado esta semana en Nueva York en un accidente que costó la vida a cinco españoles y su piloto estadounidense, dejará de operar “de inmediato”, según anunció este domingo la Administración Federal de Aviación (FAA).

“La empresa implicada en el accidente mortal en el (río) Hudson a principios de esta semana, cesará sus operaciones de forma inmediata”, reza el mensaje publicado en la red social X por la FAA.

El comunicado añade que el organismo federal seguirá apoyando la investigación que continúa la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y que además “iniciará una revisión inmediata de la licencia y el historial de seguridad del operador turístico” que gestionaba el helicóptero accidentado.

El anuncio de la suspensión de New York Helicopter se produce horas después de que el líder la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, pidiera en una rueda de prensa a la FAA que retirara su certificado de operación inmediatamente, argumentando que la empresa trabajaba “con medidas de seguridad mínimas”.

Schumer hizo hincapié en que la aeronave accidentada tenía 21 años de antigüedad y señaló que la empresa “podría estar priorizando sus ganancias por encima de las personas”.

El siniestro se produjo el jueves tras una aparatosa caída en la que se pudo ver cómo el aparato perdía partes de su fuselaje en el aire.

Los buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de la vecina Jersey City, sacaron del río Hudson los cuerpos de las seis personas que viajaban a bordo, todos fallecidos.

La familia fallecida estaba conformada por los ejecutivos de Siemens Agustín Escobar, originario de Puertollano (Ciudad Real), y su esposa Mercè Camprubí, así como sus hijos de 10, 8 y 4 años, mientras que el piloto era Seankese ‘Sean’ Johnson, expiloto de la Marina estadounidense de 36 años.

El helicóptero que se estrelló el jueves en el río Hudson -entre Nueva York y Jersey City-, donde fallecieron una familia de cinco españoles y un piloto estadounidense, no contaba con sistemas de grabación del vuelo ni con cámaras, informó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) en las últimas horas.

La NTSB, encargada principal de las pesquisas para averiguar qué motivó la aparatosa caída de la aeronave, detalló que no se han recuperado grabadoras ni información de carácter audiovisual a bordo que pueda ayudar en esta investigación, que continúa este domingo con diecisiete profesionales de esta misma entidad buscando pruebas.

Asimismo, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte detalló que sus investigadores han comenzado a evaluar el sistema de control de vuelo del helicóptero y que sus representantes se han reunido ya con otros de la empresa que brindaba el servicio para investigar a fondo sus operaciones.

La familia fallecida estaba integrada por los ejecutivos de Siemens Agustín Escobar y su esposa Mercè Camprubí, así como sus hijos de 10, 8 y 4 años. El piloto era Seankese ‘Sean’ Johnson, un militar afroamericano de 36 años.

La impactante caída del helicóptero al agua, en la que se pudo ver cómo perdía partes de su fuselaje en el aire, se produjo alrededor de las 15:15 hora local (19:15 GMT) del jueves y provocó la movilización de los buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de la vecina Jersey City, que sacaron del río a las víctimas y a la aeronave accidentada.

Varios navíos se mantenían movilizados ayer en la costa de Jersey City (Nueva Jersey), ciudad vecina de Nueva York y en cuyas aguas impactó el helicóptero, según pudo constatar EFE.

De hecho, equipos de buzos continúan buscando en el Hudson, donde se cree que aún quedan partes de la aeronave, incluido el rotor y el rotor de cola, sumergidos a aproximadamente 12 metros de profundidad.

El viernes, NTSB ya informó que se barajan varias hipótesis pero que “se quiere evitar la especulación” y que irán ofreciendo más detalles sobre el proceso de investigación próximamente.

Al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977; el más reciente en 2019, cuando un helicóptero utilizado para viajes ejecutivos chocó contra el techo de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido y el piloto falleció.

El del jueves fue, por el número de víctimas, el peor accidente de este tipo desde 2018, cuando murieron cinco de los seis ocupantes de un helicóptero que había despegado de Nueva Jersey y cayó a las aguas heladas del East River, el otro río que baña Manhattan.

TRA Digital

GRATIS
VER