Salud

¿Deberían los niños beber café? Expertos alertan sobre los peligros

8634770757.png
Sin embargo, la Academia Americana de Pediatría desaconseja su ingesta.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Infobae.- La duda sobre si los niños deberían tomar café inquieta a padres, personal docente y especialistas médicos.

La cafeína se encuentra en muchos productos que los niños consumen, como gaseosas, chocolates y bebidas energéticas.

Hoy en día, en muchos países no hay normas federales que regulen de manera específica el consumo de cafeína en menores. Sin embargo, la Academia Americana de Pediatría desaconseja su ingesta.

En países como Canadá sí se establecen límites según la edad. La Universidad Johns Hopkins sugiere los siguientes máximos:

La ingesta de cafeína puede tener diversos efectos negativos en los menores, que son más sensibles debido a su tamaño y etapa de crecimiento. Según la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, la cafeína puede:

En exceso, incluso puede ser tóxica, causando desde dolor de cabeza hasta alteraciones serias del ritmo cardíaco.

Puedes leer: Del campo a la taza: así sacude al mundo del café el clima

A diferencia de los adultos, no se han comprobado beneficios del café en la salud infantil. Aunque los granos de café contienen antioxidantes que podrían proteger contra enfermedades, la evidencia científica no ha confirmado que esos efectos se apliquen en la niñez.

En adultos, el consumo moderado de café puede estar relacionado con un menor riesgo de accidentes cerebrovasculares, ciertos tipos de cáncer y diabetes tipo 2. Pero estos estudios no se han repetido en niños.

El consumo excesivo de cafeína en niños puede causar:

En casos graves, puede producir arritmias y deshidratación.

El debate sobre el café en niños sigue en curso. Algunos defienden un consumo moderado, pero la mayoría de los expertos coinciden en que se debe actuar con cautela. El impacto de la cafeína en el desarrollo infantil aún no se comprende por completo.

Por eso, la recomendación general es clara: moderar el consumo y estar atentos a los productos que contienen cafeína, aunque no sean café propiamente dicho.

TRA Digital

GRATIS
VER