Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Álvarez trajo a la memoria a la difunta gobernadora de esa provincia, Nelsy Cruz, quien explicó que la reconstrucción del puente fue su mayor solicitud a las autoridades, pero que no fue posible, ya que falleció en la tragedia del Jet Set.
La inquietud de los ciudadanos ha aumentado tras el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en la madrugada del pasado martes.
Los residentes de la comunidad de Loma y del municipio de Castañuelas temen que ocurra lo mismo, en el puente que conecta ambas comunidades sobre el río Yaque del Norte, que exhibe roturas graves.
Los habitantes de la zona manifestaron su preocupación, dado que este puente es crucial para el tránsito diario de camiones pesados que transportan productos agrícolas desde los campos hacia los mercados de Santiago y Santo Domingo.
La situación se ha tornado alarmante, especialmente después de que el alcalde de Castañuelas, Winston Álvarez, alertara sobre el estado de la infraestructura.
Álvarez, en entrevista con Listín Diario, declaró que desde 2021 ha estado solicitando al Ministerio de Obras Públicas que realice una inspección exhaustiva para determinar las medidas necesarias para reforzar el puente, en caso de que no pueda ser demolido.
“Es lamentable que dos comunidades tan productivas queden separadas por el colapso de este puente”, expresó el alcalde.
“Quiero llamar la atención del presidente Luis Abinader, vamos a evitar una desgracia en el municipio Castañuelas, ya que este puente está inservible”, sostuvo el alcalde de ese municipio.
Con un semblante apenado, Álvarez recordó a la difunta gobernadora de esa provincia Nelsy Cruz, quien explicó que la reconstrucción del puente fue su principal petición a las autoridades, pero que no fue posible, ya que perdió la vida en la tragedia del Jet Set.
El alcalde se hizo acompañar de una delegación de regidores, liderada por su presidente Sandy Muñoz, quien mostró su preocupación por la situación de la estructura sobre el río Yaque del Norte que une varias comunidades.
Muñoz pidió a Abinader que sus voces sean escuchadas, con el fin de evitar una tragedia en esa zona.
Por su parte, Marielys Genao, encargada de Obras Públicas en la zona, aseguró que el Ministerio ya hizo un levantamiento de la situación y que los resultados de los estudios fueron enviados al ministro correspondiente.
La reciente crecida del río Yaque provocada por las lluvias que afectan la región Norte y el Cibao Central, ha incrementado la inquietud entre los residentes de Castañuelas.
Según ellos, esta situación podría agravar aún más el estado del puente.
José Pimentel, ingeniero, advirtió sobre el hundimiento que ha experimentado la estructura y el deterioro progresivo que ha sufrido debido a las cargas constantes.
“El paso de vehículos pesados a diario ha debilitado el puente”, señaló. Además, indicó que las inundaciones han sido un factor determinante en el desgaste de las vigas, lo que demanda una intervención rápida.
“Son una serie de factores que, con el tiempo, han incidido en el deterioro de la estructura”, enfatizó Pimentel.
Ayer, el caudal del río estaba a escasas pulgadas de desbordarse sobre el puente, como resultado de las constantes lluvias.
Esta situación se agrava, ya que cuando el Yaque del Norte aumenta su caudal, gran parte de sus aguas inundan las viviendas situadas en las proximidades del río.
Agregar Comentario