Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Lo postraumático, tras el derrumbe de la discoteca Jet Set, que ensombrece a la nación -o al menos a su faceta más representativa y visible, que se muestra inusualmente reacia a lo festivo y a lo insolente- anticipó a los dominicanos la anual evocación de los pesares asociados a los cultos de Semana Santa. Se ha propagado una consternación con la que, a pesar de lo inmensamente trágico que la motiva, la población se enorgullece de ser sensible y solidaria. Entregada a una hermandad en la desgracia, como si se tratara de una misma familia recorriendo los 48 mil kilómetros cuadrados del territorio patrio; como si la mayoría de los dominicanos hubieran prestado atención antes a la frase del poeta metafísico inglés John Donne: “No preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti”.
Puede leer: Un inventario de techos frágiles sería revelador
Pero a la solemnidad y el recogimiento inherentes a la tradición de la Semana Mayor siempre ha ido en paralelo, en contra de la opinión y preferencia de algunos seguidores del culto cristiano, el aprovechamiento del largo asueto para el esparcimiento, que atrae multitudes a balnearios de playas y montañas, a pesar de que esta vez el impacto generalizado en la sociedad de lo ocurrido en la madrugada del martes 8 resta alegría al tiempo libre de la mayoría de los ciudadanos. Un lastimero toque de silencio evita distanciarse del fatal suceso; es imposible ya sustraer del curso de la vida el crespón que ahora lo señala con la intensidad inusual de lo que parece destinado a la permanencia; lo que también obliga a comportamientos moderados que eviten nuevas desgracias mayores en el tránsito y el entretenimiento en días santos. Los mismos preservadores del orden, del rescate y la mitigación, que han estado desvelados al pie de los escombros y dentro de ellos, a veces escuchando las peticiones a grito de socorro, ahora velarán por la seguridad de los vacacionistas. Hagamos su trabajo fácil o innecesario.
Agregar Comentario