Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Una semana después de la tragedia en la discoteca Jet Set, que dejó 231 muertos y decenas de heridos, el dolor aún persiste en el país. La mayoría de los visitantes, que no conocían a las víctimas, se acercan a la zona en señal de solidaridad para contemplar en silencio las fotos de los fallecidos.
Al ser consultados por este medio, manifestaron que el suceso les ha impactado de manera tal que no concilian el sueño.
No comprenden cómo personas inocentes que se divertían terminaron fallecidas por una negligencia que pudo evitarse.
En el caso de Yomar Candelario, residente de Santo Domingo Este, quien debe pasar por el lugar para ir a su trabajo, expresó la angustia que siente al pensar en los últimos instantes de vida de las personas atrapadas, causándole gran tristeza. Entiende que solo Dios tiene el control del porqué de las situaciones y espera que se haga justicia por lo sucedido.
Puede leer: “No tengo ni un rasguño, pero tengo el corazón destrozado”: las marcas invisibles del colapso en el Jet Set.
Otros, como el rescatista Eduardo Fersola, quien vive en Boca Chica, observaba junto a otras personas la estructura de lo que fue la discoteca más famosa del país por sus lunes de merengue.
Dijo que participó en el rescate y vivió escenas muy impactantes al ver morir a muchas personas que pedían auxilio. También ha tenido noches sin poder dormir. Miguel Contreras es otro de los ciudadanos emocionalmente afectados por la tragedia. Manifestó que no ha podido sobrellevar lo ocurrido en su día a día, un hecho que ha conmocionado a todo el país.
A pesar del dolor, el arte ha resurgido con el artista plástico mexicano Roberto Márquez, quien ha creado un mural donde invita a los visitantes a expresar su dolor a través de la pintura. “Siempre trato de llevar un mensaje de esperanza, que sane la herida”, expresó.
En el 2023, estuvo en el país, donde realizó un mural en memoria de los fallecidos por la explosión en San Cristóbal.
Otros ciudadanos como César Hernández pidieron al país prudencia para prevenir más tragedias en la sociedad dominicana y, ante el luto nacional, que se mantenga la reflexión junto a las familias. En ese sentido, coincidió Wascar de Los Santos, quien pidió oración por la nación.
“Que esta Semana Santa sea un tiempo para honrar la vida, cuidar de los nuestros y recordar a quienes ya no están”, afirmó Julia Álvarez, mientras José Martínez externó que el país “No resiste ni un muerto más, ni una pérdida de vida más, en estos días de luto por el gran golpe que ha recibido el sentimiento nacional”.
Agregar Comentario